
Foto: Ayuntamiento de Granada
La poeta mexicana, ganadora del XXI Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, deja su huella en el paseo poético de la ciudad
El Jardín del Carmen de los Mártires ha sido este jueves escenario del homenaje a Coral Bracho, ganadora del XXI Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca. Con la colocación de una placa conmemorativa, Granada rinde tributo a la poeta mexicana, cuya obra se incorpora ya al recorrido literario de este enclave emblemático del patrimonio granadino.
El acto ha estado presidido por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, acompañada del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y la consejera andaluza de Cultura, Patricia del Pozo. La alcaldesa ha destacado que “este jardín se convierte hoy en un lugar sagrado para las letras, donde celebramos el talento, la memoria y el legado de autores que enriquecen nuestra lengua común”.
Un galardón con proyección internacional
Creado en 2004, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca reconoce cada año la trayectoria de una figura relevante de la poesía en lengua castellana. El galardón, dotado con 20.000 euros, incluye además jornadas literarias, una antología publicada por el Ayuntamiento y una obra artística.
El jurado está compuesto por representantes de la Real Academia Española, la Fundación Federico García Lorca, el Instituto Cervantes, la Universidad de Granada y críticos literarios de prestigio.
Coral Bracho: una voz esencial de la poesía en español
Nacida en Ciudad de México en 1951, Coral Bracho es autora de obras como Ese espacio, ese jardín, Cuarto de hotel o El ser que va a morir. Su poesía, reconocida por su lirismo, profundidad sensorial y exploración de la identidad, ha sido ampliamente traducida y premiada.
Con este galardón, Bracho se une a un palmarés que incluye nombres como Ángel González, Ida Vitale, Rafael Cadenas, Blanca Varela o Raúl Zurita, consolidando el carácter universal y transatlántico del premio.
Encuentro con lectores y legado poético
Durante su visita a Granada, Bracho participó en un encuentro con lectores en el Auditorio del Centro Federico García Lorca, donde inauguró las jornadas literarias en su honor. En un ambiente íntimo y reflexivo, dialogó con miembros del club de lectura y del taller de escritura de la Biblioteca Pública de La Chana.
Granada: capital poética y cultural
El Carmen de los Mártires se convierte así en un paseo poético, abierto al público, que reúne los nombres de los ganadores del Premio Lorca en sus 21 ediciones. La próxima convocatoria, correspondiente a la XXII edición, está en trámite de aprobación y se celebrará a finales de 2025.
Este homenaje se enmarca dentro de las acciones que impulsan la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031, subrayando el papel de la poesía y la literatura como motores de desarrollo y proyección internacional.
Como concluyó la alcaldesa Carazo: “Granada no solo crea cultura, también la defiende. Este premio es un puente entre generaciones y continentes, una celebración del castellano como lengua literaria universal”.
Más historias
El alcohol lidera los tratamientos por adicciones en Granada, según la Memoria 2024 del SPDA
El Festival de Cortos ‘Cadiarfilm’ celebra su XIII edición con una programación ampliada
Detenido en el distrito Norte por portar un revólver cargado sin licencia