
FOTO: Junta de Andalucía
El Gobierno andaluz ha logrado cerrar el ejercicio 2020 en equilibrio presupuestario al concluir el año con un leve superávit del 0,14%. A pesar de la suspensión temporal de las reglas fiscales adoptada por la Comisión Europea tras la pandemia.
La Junta de Andalucía ha trabajado durante todo el ejercicio para no desviarse de la senda fiscal y ha cuadrado sus cuentas por segundo año consecutivo. Después de que en 2019 consiguiera revertir la situación heredada del año 2018, en el que la antigua administración incumplió los objetivos de estabilidad.
En relación a 2020 el Gobierno andaluz ha vuelto a equilibrar sus cuentas. Así pues, este cierre presupuestario vuelve a respaldar la gestión de las finanzas públicas que está llevando a cabo el Ejecutivo autonómico durante los dos años que lleva de legislatura. Además de cumplir los objetivos de estabilidad, se han elaborado y aprobado tres presupuestos autonómicos.
El consejero, Juan Bravo, ha valorado la «estabilidad y certidumbre» que aporta esta ejecución presupuestaria a Andalucía. Además, ha remarcado que el objetivo de este Gobierno «va a ser siempre tender al equilibrio presupuestario. De esta forma, no se deja déficit en herencia a las generaciones venideras«.
Más historias
La vida sobre Carmen Díez de Rivera a escena esta semana en el Teatro Alhambra
La Junta destina 466.500€ a la formación e inserción laboral de un centenar de desempleados
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol