
FOTO: Junta de Andalucía
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha destacado el «esfuerzo que hemos realizado desde esta Consejería y el Gobierno Andaluz por blindar las políticas sociales. Lo que se ha demostrado con el mayor presupuesto de la historia para dependencia«. Ruiz ha apuntado que la partida para dependencia del año 2021 asciende a más de 1.639 millones de euros. Tras el reciente incremento de presupuesto de 30 millones prevista.
Se podrán incorporar 18.222 nuevas personas beneficiarias al sistema de la dependencia respecto al cierre de 2020. En concreto se ha estimado la incorporación de 11.020 personas al servicio de ayuda a domicilio. Unas 4.965 personas a la prestación económica para cuidados en el entorno familiar y otras 200 personas al servicio de atención residencial.
Andalucía ha alcanzado un 7,1 en la escala de valoración que utiliza el Observatorio de la Dependencia. Situándose muy por encima del promedio nacional fijado en 4,64 puntos y solo superado por una comunidad autónoma (Castilla y León).
Por último, ha destacado la subida del precio/hora hasta los 14,6 euros desde los 13 euros en los que permanecía congelado desde 2007. «Es el primer paso, pero nuestro compromiso con este servicio va más allá, ya que vamos a seguir avanzando en términos económicos y laborales para las más de 32.000 profesionales de la ayuda a domicilio», ha concluido
Más historias
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
Diputación y Junta estrenan ‘Textiles Alpujarreños y Liba Clark: la tradición en la vanguardia’
El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos