![](https://lagacetadegranada.es/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-14.04.51-1024x683.jpeg)
Foto: Junta Granada
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha acudido este viernes en Alhendín, junto al alcalde y el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, a la inauguración de la residencia para personas mayores ‘Teresa Montes’, que contará con 90 plazas.
Acompañada por el delegado del Gobierno en Granada, Antonio Granados; y el presidente de Grupo de Longea, Rafael Martín, entre otras autoridades, la consejera ha destacado “el trabajo en red” llevado a cabo en este proyecto, en el que “han ido de la mano la empresa, que ha cuidado hasta el último detalle; la Fundación Benéfica Asilo y Escuelas de la Purísima Concepción, -que ha cedido los terrenos-, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía”, que se ha encargado de acreditar lo más rápido posible las plazas para esta residencia.
En este punto, la consejera ha remarcado la disposición y mano tendida del Ayuntamiento, con su alcalde a la cabeza, “agilizando trámites, acondicionando el entorno, cediendo terrenos para ampliar las zonas verdes y de esparcimiento” de las personas mayores de este centro.
El modelo centrado en la persona es el que comparten todos los impulsores de esta residencia con la propia consejería de Inclusión Social. Por ello, esta residencia se distribuirá en cinco unidades de convivencia con sus propias zonas de comedor, habitaciones, salones y personal. “Se trata de que se sientan como en casa, como en su hogar”, ha dicho.
Así, López ha ensalzado todo lo que las personas mayores han hecho por las generaciones venideras. “No soñasteis para vosotros sino para los que han hecho que hoy seamos lo que somos. No hay sueño más noble que soñar por la calidad de vida de los demás”, ha sostenido la consejera.
Más historias
Maracena exige una Zona de Bajas Emisiones justa para todos
Diputación amplía las pruebas de los Circuitos Provinciales de Ciclismo
La Junta adjudica por 8,5 millones la conservación de 360 kilómetros de carreteras de Granada