
Foto: Photographers Media / Toni Juarez
En la mañana de este martes 9 de marzo de 2021 se ha presentado en el salón Andalucía del Palacio de Congresos de Granada la exposición ‘Ingoya’. Se trata del inicio de una gira mundial que contará con más de 1.000 proyecciones del artista español repartidas en varias salas del recinto nazarí. La exposición podrá visitarse del 22 de marzo al 20 de junio, aunque existe la posibilidad de prolongarse en el tiempo.
‘Ingoya’ cuenta con el respaldo institucional de Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía o Diputación Provincial, así como el de patrocinadores privados como Mercedes-Benz Granada Premium, Alsa o Hammam Al Ándalus. También hay reconocidos artistas que avalan ‘Ingoya’, como el granadino Miguel Ríos o el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

En el acto de presentación ha intervenido la directora de la exposición, Yolanda Bergareche, que ha explicado en qué consistirá esta experiencia inmersiva que tendrá una sala con 150 de las obras de Goya, otro habitáculo más emocional, además de una tienda de ‘merchandising’. Ha querido agradecer el trabajo de su equipo en los últimos 4 años para hacer realidad su boceto.
Tanto Luis Salvador, como José Entrena han reconocido la valentía de Yolanda de crear este proyecto en un momento tan delicado, y de haber elegido la ciudad de Granada como inicio de esta gira mundial. Alcalde y presidente de la Diputación han puesto valor el escenario elegido, el Palacio de Congresos y Exposiciones que debe convertirse nuevamente en uno de los principales atractivos de la ciudad de Granada.
Más historias
El certamen de creación artística ‘Re-Crea’ lleva al patio del Ayuntamiento las obras de una treintena de creadores realizadas con materiales reciclados
El Auditorio Manuel de Falla acoge el próximo 1 de junio la III Gala de la Fundación Alma Lírica, a beneficio de la Fundación CRIS contra el cáncer
Granada y Fez acuerdan reforzar su vínculo histórico y avanzar juntas hacia un futuro de cooperación, cultura e innovación