
Foto: Junta de Andalucía
La Agencia Pública Andaluza de Educación finaliza los trabajos de reforma y mejora de la accesibilidad en la EOI de Loja
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha culminado las obras de eliminación de barreras arquitectónicas y otras reformas en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Loja (Granada), con una inversión de 207.837,26 euros, incluidos los costes de proyecto y obra.
Este centro educativo se ubica en la planta alta de un edificio que comparte con el Conservatorio de Música del municipio. Para garantizar el acceso a esta planta y su uso por parte del alumnado con movilidad reducida, la actuación se ha centrado en la instalación de un ascensor y la adaptación de los núcleos de aseos.
En la EOI, visitada por la delegada de Desarrollo Educativo, María José Martín, y el alcalde de la localidad, Joaquín Camacho, estudian un total de 357 alumnos matriculados que estudian inglés o francés. En el CEM Carmen Romero Avellaneda los 116 alumnos matriculados pueden estudiar clarinete, flauta travesera, piano, guitarra, violín y violonchelo.
Además de las mejoras en la accesibilidad, la intervención ha supuesto la rehabilitación de elementos estructurales deteriorados situados en la zona de caldera y bajo los núcleos húmedos del edificio, lo que ha permitido solucionar problemas de desprendimientos y rotura de bovedillas y viguetas.
Esta actuación se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Ha contado con financiación europea a través de los fondos REACT-UE dentro del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.
Más historias
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina
Diputación apoya la VIII Semana de la Vega, coincidiendo con el X aniversario del pacto para recuperar su protagonismo
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol