
La disparidad de criterios entre Junta de Andalucía y Gobierno de España a la hora de contabilizar afectados por el Covid-19 fue la noticia en el día de ayer, 14 de abril. Esas diferencias parecen haberse solucionado, ya que los datos ofrecidos en la mañana de hoy, miércoles 15 de abril, son iguales en ambas instituciones.
Mientras que en el día de ayer el gobierno central comunicaba 10.192 casos positivos, el gobierno autonómico hacía lo propio con 10.306 casos. Es decir, 114 de diferencia. El baile de números llegaba porque la Junta de Andalucía contabilizaba como afectado a aquellas personas a las que se les había realizado el test con resultado positivo, aunque fuesen asintomáticos, algo que el gobierno central no hacía de igual modo.
A día de hoy, el dato ofrecido es idéntico: 10.595 casos totales. Y parece ser que quien ha dado su brazo a torcer ha sido el Gobierno de España. En su página web, el ejecutivo publica 289 casos en las últimas 24 horas, mismo dato que el ente autonómico. Algo que cuadra con los 10.306 casos que anunciaba en el día de ayer la Junta, y no con los 10.192 que publicaba el gobierno central.
Además, otros datos a tener en cuenta si los comparamos con los ofrecidos ayer son los 29 fallecidos. También 93 nuevos ingresos, de los cuales 34 han requerido cama en UCI. La nota positiva la ponen los 192 pacientes recuperados en las últimas 24 horas. Por otra parte, desde el día de ayer, se han realizado 1.262 pruebas de coronavirus.
Más historias
Granada celebra la Feria Provincial de Formación Profesional en el Estadio Nuevo Los Cármenes
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada muestra su oferta formativa a residentes de Medicina, Enfermería y Psicología
El PP Granada destaca el respaldo a las familias granadinas con nuevas deducciones fiscales en la Renta