
La Delegación Territorial de Educación y Deporte, está trabajando de forma conjunta con el Servicio de Inspección, la Secretaría General y de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE). Pretenden estar en contacto permanente con los Servicios de Emergencia, Protección Civil, los Ayuntamientos y los Servicios Técnicos municipales de las localidades afectadas por la actividad sísmica.
Hasta el momento, no se han detectado daños estructurales en
ningún centro educativo de las localidades más afectadas. Un total de 13 centros educativos de cuatro localidades se han visto afectados por una serie de daños menores. No obstante, no afectan a la seguridad del alumnado, profesorado o personal no docente.
Los únicos centros que no se ha desarrollado con normalidad han sido los de Santa Fe. El Ayuntamiento ha decidido la suspensión de las
clases presenciales hasta que puedan llevarse a cabo las tareas de
inspección técnica.
La delegada territorial de Educación y Deporte, Ana Berrocal, ha
dirigido un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa. Además ha
reparado en la “situación de normalidad” que actualmente se desarrolla en los centros educativos más afectados por la actividad sísmica registrada en muestra provincia desde el pasado sábado. “No se han detectado en ningún caso daños estructurales que puedan afectar al desarrollo de la actividad lectiva presencial en los centros”, confirma Berrocal.
Más historias
La Diputación clausura el XXXVI Gran Premio de Fondo
La Junta destina más de 330.000 euros al desarrollo del Programa Más Equidad en centros educativos de la provincia
Un programa de formación ayuda a personas con inteligencia límite a insertarse en el mundo laboral