
Foto: Junta de Andalucía
Cuatro universidades andaluzas acogen desde mañana esta edición para promover las vocaciones científico-tecnológicas entre jóvenes
La consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) impulsa la celebración de First Lego League, que celebra a partir de este fin de semana sus torneos clasificatorios en cuatro universidades andaluzas, con la participación de alumnos de toda Andalucía de entre 5 y 17 años. First Lego League es un programa internacional que tiene como objetivo fomentar las vocaciones científico-tecnológicas entre los alumnos de primaria y secundaria.
Hoy sábado se llevarán a cabo los torneos clasificatorios en las universidades de Almería, Granada y Pablo de Olavide de Sevilla, mientras que el 15 de marzo tendrá lugar el de la Universidad de Málaga. Los clasificados, de un total de 34 eliminatorias locales en la que tomarán parte 9.000 participantes, competirán posteriormente en la gran final nacional de la 19ª edición de esta competición, que se celebrará en Ferrol (A Coruña) el 29 de marzo de este año. El evento consiste en una competición con robots construidos con piezas LEGO por varios equipos de alumnos, así como la presentación de proyectos STEM por parte de los propios alumnos a un tribunal formado por profesores de las diferentes universidades sobre el tema propuesto.
La temática sugerida para 2025 es ‘Submerged’, invitando a los jóvenes a explorar las profundidades del océanos y a proponer soluciones innovadoras relacionadas también con la conservación de estos.
La ADA refuerza así su compromiso con el fomento de las vocaciones tecnológicas y científicas entre los más jóvenes, acercando la tecnología y la digitalización a toda la ciudadanía. Para este propósito, está desarrollando las acciones marcadas por el Plan de Capacitación Digital de Andalucía 2022-2025, que a través de iniciativas como Andalucía Vuela está ofreciendo formación online y gratuita en competencias digitales.
Acercarse a la tecnología
Ante el reto de animar a los niños y niñas a que desarrollen su carrera en el ámbito tecnológico y científico, la ADA está acercando la tecnología a todos los rincones de la región con iniciativas como la Red de Puntos Vuela. Más de 750 centros que están llevando la digitalización a los municipios de menos de 20.000 habitantes y a las zonas vulnerables de las ciudades, con actividades y permitiendo a los más jóvenes acercarse a la tecnología a través del testeo de drones o robots.
La ADA también está acercando a los jóvenes tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial. Una de las medidas de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030 es llevar a los programas de ESO, FP y Bachillerato esta tecnología, capacitando al profesorado y dotando de recursos a los centros para que los alumnos puedan aprender sobre la IA.
Y para el fomento de la empleabilidad entre los jóvenes de más edad y dar respuesta a la demanda de las empresas andaluzas de profesionales TIC, la ADA ha lanzado junto a la Escuela de Organización Industrial (EOI) el programa Nuevos profesionales, que ofrece capacitación digital a jóvenes desempleados menores de 30 años con preparación para las certificaciones de grandes empresas como CISCO o Samsung y cursos avanzados como el ‘Curso de Robótica impulsada por Inteligencia Artificial’, actualmente con inscripciones abiertas desde el portal de Andalucía Vuela. También junto a la EOI, ofrece a través de los nueve nodos tecnológicos físicos puestos en marcha en Andalucía formación presencial para jóvenes, profesionales, así como iniciativas de impulso al emprendimiento.
Más historias
Maracena colabora con la ACCAM para dar un hogar temporal a niños en riesgo
Cuenca condena que Bonilla siga sin poner freno al desmantelamiento de la atención primaria
Rodríguez exige a Montero igualdad de trato financiero para todos los ayuntamientos