
FOTO: Junta de Andalucía
La Alhambra de Granada es un escenario privilegiado para exponer obras. Se ha convertido en el emblema de la exquisitez decorativa del arte islámico.
El monumento granadino presenta la exposición ‘Odaliscas. De Ingres a Picasso’, una muestra organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife hasta el 10 de septiembre, se puede visitar en la sala de exposiciones temporales del Palacio de Carlos V.
Reflexiona sobre la creación del mito de la odalisca y cómo su figura se convirtió a lo largo de los siglos XIX y XX en uno de los grandes tópicos de la historia del arte y el tema clave del tradicional desnudo femenino.
‘Odaliscas. De Ingres a Picasso’ se distribuye en tres salas. En la primera, y a través de 18 dibujos de Ingres procedentes del Musée Ingres-Bourdelle de Montauban y la icónica pintura Petit Harem del Musée du Louvre, se ilustra la manera en la que el artista francés formuló un modelo plástico de odalisca, que renovaría el tradicional desnudo académico a través de la deformación del cuerpo a favor de una nueva belleza. Por su parte, y desde un lugar casi opuesto, Delacroix desplaza el interés pintoresco del tema hacia la experimentación cromática, tal y como muestra el estudio para Mujeres de Argel prestado por el Musée de Rouen. Estos modelos pervivirán y serán objeto de sucesivos homenajes por parte de los artistas posteriores, que irán sumando significados a las formulaciones plásticas de estas figuras.
La recopilación expositiva -que fue inaugurada por SSMM los Reyes y por el presidente Juanma Moreno. Esto sale adelante, gracias a destacados préstamos de prestigiosas instituciones y colecciones privadas, entre las que destacan el Musée du Louvre, Muséed’Orsay, Musée de l’Orangerie, Centre Georges Pompidou, Musée Picasso de Paris, Musée Ingres-Bourdelle de Montauban y Musée de Rouen.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol