
Foto: Photographers Media / Toni Juárez
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la puesta en marcha, por parte de las consejerías de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y de Cultura y Patrimonio Histórico, del Plan Alhambra, por el que se destinan 23 millones de euros de remanente de tesorería del monumento nazarí a 38 proyectos culturales y patrimoniales de Granada.
En concreto, se destinan 22.997.085,79 euros repartidos entre intervenciones en la muralla Zirí, en el Museo Arqueológico, en la continuación del Paseo de Romayla, en el Palacio de los Córdova, en el Paseo de la Fuente del Avellano, en el barrio del Albaicín y la Abadía del Sacromonte y en la Casa Ágreda, así como en la Catedral, el Rectorado de la Universidad y en otros enclaves únicos del Realejo y centro de la ciudad, entre otras.
El Gobierno de Andalucía busca con este plan impulsar a la ciudad como epicentro cultural a través de la recuperación del patrimonio granadino como fuente de riqueza y creación de empleo. De esta forma, la Alhambra favorecerá las inversiones y se acercará a la ciudadanía granadina, premisa con la que da cumplimiento a la demanda histórica de revertir en proyectos para la urbe el dinero de tesorería del conjunto.
El Plan Alhambra parte del objetivo fundamental de la recuperación del patrimonio de Granada para ponerlo al servicio de los granadinos y de todos lo que la visitan cada año, como fuente generadora de riqueza en la ciudad. La cultura y el patrimonio debe ocupar un lugar privilegiado en Granada, que opta a ser Capital Europea de la Cultura en 2031 y, para ello, el Gobierno andaluz acometerá una serie de proyectos para impulsar a la ciudad como epicentro cultural de primer nivel mediante la recuperación de edificios, paseos, fuentes, ríos, laderas, calles, plazas o miradores, y la creación de nuevos espacios a partir del patrimonio ya existente para dotar a la ciudad de nuevos contenedores culturales.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La compañía Lamonto presenta ‘Alma’, en el que imagina un futuro distópico para el ser humano en el Teatro Alhambra
Farán Ferida Teatro rescata la memoria de los olvidados en «En Puerto de Galeones tu cuerpo hubiera sido el Rey»