
FOTO: Jesús Jiménez/Photographers Media
La Cámara de Comercio participa en un ambicioso proyecto de la Unión Europea para hacer accesible la cultura a través de la digitalización del turismo. Así, la Alhambra juega un papel protagonista a través de tecnología 3D en este ‘UNESCO 4All’.
Se trata de una iniciativa basada en la convergencia internacional de diversas empresas. Su objetivo es el de acercar aquellos monumentos patrimonio de la UNESCO a personas con discapacidad, principalmente a invidentes y personas con minusvalía visual.
En este proyecto participan Italia, Bulgaria, Croacia, Malta, Holanda y España a través de la Cámara de Comercio granadina. Mediante la tecnología de Tooteko -una de las marcas italianas involucradas-, las personas con discapacidad visual podrán conocer información a tiempo real mientras visitan la Alhambra.
El monumento ofrecerá numerosas réplicas en 3D de sus elementos escultóricos con códigos NFC. A través de un anillo de alta tecnología, el usuario podrá leer dichas etiquetas y recibir información auditiva directamente en su dispositivo electrónico.
Accesibilidad y adaptación del sector
«Adaptar monumentos, servicios, crear productos específicos para este grupo de población ya sean ciegos, personas sordas, con movilidad reducida o, sencillamente, personas mayores, es una de las líneas por las que debemos orientarnos en el turismo», ha aseverado Gerardo Cuerva, presidente de la Cámara.
Así, las tecnologías táctil y auditiva permitirán un correcto seguimiento de la visita para estas personas con dificultades visuales. Otros monumentos como la catedral croata de Santiago de Sibenik, la Basílica de Aquilea en Italia o el Monasterio de Rila de Bulgaria también incorporarán esta iniciativa.

Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol