
Foto: Junta de Andalucía
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha organizado un programa de actividades divulgativas en torno al Día Internacional del Patrimonio Mundial, que se celebra el 16 de noviembre, con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico andaluz, acercarlo a la ciudadanía y concienciar sobre la necesidad de protegerlo y conservarlo en el año en que se conmemora el 50 aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Natural de París.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha señalado que “Andalucía cuenta con un patrimonio histórico único. Es nuestro deber proteger y preservar estos bienes patrimoniales como forma de mantener los elementos que componen nuestra identidad y para que las futuras generaciones puedan disfrutar de unos bienes excepcionales que conforman una parte esencial de nuestra cultura”.

El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial desde 2016, también se une a esta jornada festiva para la cultura con una yincana-taller para toda la familia –sábado 19 de noviembre, a las 10.00 horas-. Una actividad en la que descubrir el tholos de El Romeral y los dólmenes de Viera y Menga, a través de un pequeño juego de preguntas tipo trivial.
La exposición busca realizar una inmersión literaria a través de una selección de textos e imágenes y se podrá visitar hasta noviembre de 2023. Asimismo, el día 18 de noviembre, la ciudad califal tendrá una jornada de puertas abiertas a través de visitas guiadas para conocer los distintos trabajos de gestión, restauración, conservación, investigación y difusión que se realizan en el conjunto, además de poder visitar algunas instalaciones desconocidas para el público general.
Más historias
El cine y el turismo de Granada conquistan Ámsterdam en el XI Spanish Film Festival
El PSOE denuncia la incompetencia de Carazo en asuntos relacionado con el Bienestar Animal
Un total de 22 empresas optan a la construcción del primer parque inundable con lago artificial de Granada