
Foto: Cámara Granada
La Cámara de Comercio de Granada se ha ofrecido a canalizar en la provincia los fondos que las distintas administraciones públicas destinen a la reconstrucción económica y empresarial, “tal y como venimos haciendo con aquellos provenientes de Europa que ayudan a la internacionalización, la innovación o a la transformación digital en nuestras empresas”. Así lo ha apuntado el presidente, Gerardo Cuerva, tras la reunión telemática con Cámara España y el resto de Cámaras españolas con el Gobierno nacional.
A juicio de Cuerva, “disponemos de la estructura, los profesionales y una más que contrastada experiencia para canalizar esas ayudas y, en estrecha colaboración con la Confederación Granadina de Empresarios, llevarlas hasta la última empresa en el último rincón de nuestros territorios”. Este ofrecimiento se suma a apuestas concretas de colaboración que las Cámaras andaluzas ya están cerrando con la Junta de Andalucía.
En el encuentro, y además de reivindicar su papel como instrumentos decisivos para la recuperación y reconstrucción de la economía de cada territorio, las Cámaras reclamaron al gobierno, la flexibilización de los ERTEs y medidas fiscales como el aplazamiento y la condonación de los impuestos para las empresas afectadas por la paralización de la economía como consecuencia del Estado de Alarma.
Junto a esas medidas, las Cámaras también pidieron al gobierno el apoyo a las exportaciones y al sector turístico, porque “dentro de que hay otros sectores muy afectados, el turismo no sólo tiene un peso enorme en una provincia como Granada, sino que va a ser uno de los que más dificultades va a tener para recuperarse”, ha señalado Gerardo Cuerva.
Más historias
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina
Diputación elige las primeras nueve iniciativas innovadoras que impulsará su Incubadora ‘El Carmen’
Junta, CaixaBank Dualiza, Cámara de Granada y Confederación de Empresarios acercan la FP a las empresas de la provincia