La Costa Tropical, situada entre la Costa del Sol y la Costa de Almería, ocupa una privilegiada franja que cuenta con las mejores condiciones y atractivos para disfrutar de unas excelentes vacaciones. Sin duda, se trata de una muy buena opción para desconectar y tomar un descanso disfrutando de este excepcional paraje. ‘Andalucía Inmensa’ te la descubre.
Su situación mediterránea, la cercanía con el norte de Africa y Sierra Nevada, con las mayores alturas de la Península, protegen este litoral de los fríos vientos del norte. Un microclima subtropical, con 320 días de sol al año y una temperatura media en torno a los 20 °C, hacen posible el cultivo de frutos tropicales en sus exuberantes vegas.
Acantilados, calas y extensas playas configuran el paisaje de esta costa codiciada y conquistada por numerosos pobladores, entre otros fenicios, romanos y árabes, que se la disputaron y dejaron huella de sus culturas.
Cinco son los centros turísticos de la Costa Tropical: Almuñécar (La Herradura), Salobreña, Motril, Castell de Ferro y La Rábita. Todas están dotadas de buenas infraestructuras turísticas y son idóneas para la práctica de numerosos deportes windsurf, surf, submarinismo, pesca, vela, esquí acuático, golf, tenis, squash, equitación, etc. Sierra Nevada, a 3.400 m. de altitud y a solo 40 kms de la costa, es el paraíso del esquí alpino o del montañismo.
También encontraremos desde puertos deportivos y lugares donde practicar multitud de deportes náuticos, hasta acantilados de gran belleza y calas solitarias y naturales, sin olvidar unas magníficas playas.
Más historias
VOX consigue que la Diputación de Granada se posicione en contra de las medidas de la UE
El PP lamenta las carencias del presupuesto municipal de Gualchos-Castell de Ferro
El ‘Granada Fest’ se desplaza este año a Guadix, Almuñécar y Baza para promover la música entre los jóvenes