4 de abril de 2025

La Curva de Granada (289) y la de Andalucía (1515) en casi un mes de contagios (datos oficiales)

Photographers. Antonio Juárez

Granada continúa su espiral de contagiados a un ritmo vertiginoso y los datos oficiales la sitúan por detrás de Málaga aún. Sin embargo, las cifras manejadas por los positivos dados en los hospitales y según sus cálculos, podrían estar por encima. El coronavirus Covid-19 sumaba este viernes un total de 1.515 casos de contagio en Andalucía con la confirmación de 279 nuevos afectados.

Aunque los últimos datos facilitados por la Junta de Andalucía dan 244, los sanitarios confirman que con los tests rápidos que ya están haciendo, esos números están por encima y muy cerca del medio millar.

Malaga continúa siendo la provincia más castigada desde sus primeros cuatro positivos el pasado 28 de febrero. El primero en Andalucía fue en Sevilla, un banquero que, sin embargo, había sido contagiado en la provincia malagueña. Granada tardó mucho en tener sus primeros positivos pero lo hizo de golpe y desde aquel 12 de marzo no ha parado de subir. Tanto que cada día ha ido casi duplicando sus números.

La curva del coronavirus en Granada

El 12 de Marzo fueron 13; Un día después la cifra subió hasta 22. Un pequeño receso y una subida de cinco contagiados elevó la cifra a 27 el 14 de marzo. Pero una de las subidas más fuertes se produjo hace apenas una semana, el 15 de marzo con un ascenso de 30 nuevos positivos oficiales que elevó la cifra a 57. Apenas dos días después, el 17 de marzo el número rozaba el centenar (95). 130 el 18 de marzo, 176 hace dos días y 244 confirmados (cifra oficial de la Junta de Andalucía) elevan la cantidad a 244. Los últimos datos del 21 de marzo ascienden a 289 con 100 ingresados, 13 fallecidos y 176 con un seguimiento activo. Aunque en los hospitales el cálculo parece ser mayor.

La curva del coronavirus en Granada y las últimas muertes en Granada, según el parte oficial, afecta a tres hombres de 76, 79 y 93 años.

Del total de contagiados, siempre según fuentes oficiales, 87 aparecen como ingresados y 147 con un seguimiento activo en casa. La buena noticia es que la última comunicación de la Junta de Andalucía daba 72 pacientes que «han superado la fase aguda de la enfermedad y han recibido el alta hospitalaria».

Comparte esta noticia
Ir al contenido