8 de julio de 2025

La Fundación Secretariado Gitano se suma a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031

Foto: Ayuntamiento de Granada

La adhesión refuerza el carácter integrador de una propuesta que celebra la riqueza y diversidad cultural de Granada

La Fundación Secretariado Gitano ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, consolidando así un proyecto colectivo que busca mostrar al mundo la riqueza patrimonial y multicultural de la ciudad desde una perspectiva integradora y plural.

La firma del acuerdo fue realizada por Francisca Cortés Bermúdez, Coordinadora Provincial de la Fundación en Granada, y ha sido recibida con entusiasmo por la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, quien ha subrayado la importancia de este respaldo como “un paso esencial para construir una ciudad más justa, plural y representativa”.

Una cultura que forma parte del alma de Granada

“La cultura gitana forma parte del alma de Granada”, ha declarado Carazo, destacando que la Fundación representa un compromiso firme con la igualdad de oportunidades y la visibilidad de una comunidad que ha sido clave en la construcción de la identidad cultural granadina.

“Granada quiere ser capital europea no solo por su belleza, sino por su capacidad de abrazar y celebrar todas las voces que la conforman”, ha añadido la alcaldesa.

Una adhesión con valor histórico: 600 años del pueblo gitano en España

Esta incorporación cobra un significado aún más especial al coincidir con la conmemoración del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, una efeméride de profundo valor histórico y simbólico.

Granada, reconocida por su arraigo gitano y su papel como ciudad diversa y acogedora, refuerza así su posición como referente cultural en Europa.

Una capital para todas las voces

Francisca Cortés Bermúdez ha declarado que para la Fundación, formar parte de la candidatura “significa visibilizar la historia, las contribuciones culturales y el presente del pueblo gitano en una ciudad que ha sido clave en su trayectoria”.

“Queremos una capital cultural donde todas las voces tengan lugar, y donde la cultura gitana sea reconocida, no solo como patrimonio, sino como motor vivo de creación y participación”, ha subrayado.

Más de 40 años trabajando por la inclusión y el reconocimiento

Con más de cuatro décadas de trabajo en los ámbitos de la educación, el empleo, la igualdad y la sensibilización cultural, la Fundación Secretariado Gitano se ha convertido en una referencia nacional e internacional.

Su adhesión fortalece una candidatura que no solo destaca el legado histórico y monumental de Granada, sino también su capacidad para integrar todas las realidades sociales y culturales del territorio, proyectando una ciudad vibrante, diversa, solidaria y con vocación europea.

Comparte esta noticia
Ir al contenido