
Foto: Junta de Andalucía
Situadas en pleno Parque Natural Sierra de Huétor, las abandonadas minas de La Encina suponían un importante riesgo para sus visitantes
El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas en Granada, Gumersindo Fernández, acompañado por el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Manuel Francisco García, ha efectuado una visita a las obras de rehabilitación y adecuación de las condiciones de seguridad de la antigua zona minera de La Encina, localizada en el municipio de Alfacar.
La inversión total de la actuación, ha indicado el delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, «asciende a 32.056,00 euros y está enmarcada en el presupuesto de inversiones que cada año la Secretaría General de Industria y Minas asigna a inversiones en actuaciones de restauración, y/o de seguridad de explotaciones mineras abandonadas, caducadas, o con trámites de caducidad iniciados mediante el programa de Restauración subsidiaria en materia de minas».
La adecuación se centra fundamentalmente en la colocación de elementos de seguridad en cuatro galerías y dos pozos existentes, con la instalación de rejas ancladas con obra de mampostería para minimizar su impacto visual.
Visita a las obras de rehabilitación
El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas en Granada, Gumersindo Fernández, acompañado por el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Manuel Francisco García, ha efectuado una visita a las obras de rehabilitación y adecuación de las condiciones de seguridad de la antigua zona minera de La Encina, localizada en el municipio de Alfacar.
La inversión total de la actuación, ha indicado el delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, «asciende a 32.056,00 euros y está enmarcada en el presupuesto de inversiones que cada año la Secretaría General de Industria y Minas asigna a inversiones en actuaciones de restauración, y/o de seguridad de explotaciones mineras abandonadas, caducadas, o con trámites de caducidad iniciados mediante el programa de Restauración subsidiaria en materia de minas».
La adecuación se centra fundamentalmente en la colocación de elementos de seguridad en cuatro galerías y dos pozos existentes, con la instalación de rejas ancladas con obra de mampostería para minimizar su impacto visual.
Más historias
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico