
Gabinete. Junta de Andalucía
Crisis o no crisis sanitaria, los autónomos seguirán teniendo su particular crisis económica. Un sector castigado como el trabajador por cuenta propia lo es también en un momento en el que los negocios cierran por fuerza mayor. Muchos de ellos tendrán que acudir al banco para poder pagar las deudas que se van a comenzar a generar por la falta de ingresos.
Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno, la Junta de Andalucía garantizará la totalidad de los préstamos que las entidades financieras concedan a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos andaluces. La idea es ayudar a inyectarles liquidez y que puedan afrontar así sus obligaciones de pago el tiempo que se prolongue el estado de alarma. Para ello, concederá una subvención de hasta 36 millones de euros a la sociedad de garantía recíproca Garántia para avalar operaciones financieras a pymes y autónomos por importe de hasta 500 millones de euros.
Son palabras del consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, quien asegura que esta medida puede estar ya operativa la semana que viene. Y supone una ampliación y línea más flexible que los préstamos ICO que el gobierno también pondrá en funcionamiento. «Se trata de aprovechar la capilaridad en el territorio de Garántia, habilitando una línea más flexible y complementaria al ICO».
Apoyo financiero necesario
Según los cálculos que ha explicado Juan Bravo, estas medidas de apoyo financiero servirán para movilizar hasta 600 millones de euros en préstamos cubiertos por instrumentos de garantía. Y poder ayudar a las pymes y autónomos a solventar los eventuales problemas de acceso a liquidez que les pueda generar la actual crisis.
«Ahora más que nunca es el momento de las reformas y el consenso, de corregir el mal funcionamiento del sistema de financiación autonómico y de explorar la utilización de los Fondos Estructurales europeos en gasto sanitario y servicios sociales». Y aprovechó para decir que es el momento de activar el colchón de recursos de los que disponen los ayuntamientos.
«Dotaremos a la sanidad andaluza para hacer frente a esta crisis hasta donde podamos con los recursos que tenemos. Lo estamos soportando prácticamente a pulmón».
Más historias
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
Diputación y Junta estrenan ‘Textiles Alpujarreños y Liba Clark: la tradición en la vanguardia’
El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos