21 de junio de 2025

La Junta inicia las obras del nuevo punto limpio de la localidad granadina de Atarfe

Foto: Junta de Andalucía

La instalación, con una inversión superior a los 540.000 euros, forma parte del Plan de Puntos Limpios de Andalucía

La Junta de Andalucía ha iniciado las obras para la construcción del nuevo punto limpio en el municipio granadino de Atarfe. Así lo ha anunciado el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, durante una visita técnica al municipio, donde ha estado acompañado por representantes del ayuntamiento. Durante la visita han recorrido el emplazamiento que acogerá esta nueva infraestructura, destacando su importancia como herramienta clave para fomentar la economía circular y avanzar hacia una gestión más eficiente de los residuos.

El proyecto ha sido adjudicado a la empresa LIROLA INGENIERÍA Y OBRAS, S.L., y contará con una inversión de 543.457 euros. Esta actuación se enmarca en el Plan de Puntos Limpios de Andalucía, que contempla la creación de 12 nuevas instalaciones en siete municipios andaluces: Atarfe y Pulianas (Granada), Aracena (Huelva), Bormujos (Sevilla), Casares (Málaga), y Jódar y Mengíbar (Jaén). El presupuesto total destinado a este plan alcanza los 7 millones de euros.

Durante su intervención, el delegado territorial ha subrayado que «estas nuevas infraestructuras no solo suponen un avance significativo en la gestión sostenible de los residuos, sino que dotan a los municipios de instrumentos esenciales para cumplir con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea». Además, ha añadido que «esta actuación representa una muestra del firme compromiso de la Junta de Andalucía con un modelo de desarrollo compatible con el progreso económico, el bienestar social y la protección del entorno».

Necesidad ciudadana

Por su parte, los representantes del Ayuntamiento de Atarfe ha mostrado su satisfacción por el inicio de las obras, destacando que «este punto limpio responde a una necesidad ciudadana y supone un paso adelante en la mejora de los servicios medioambientales del municipio, al ofrecer a los vecinos un espacio seguro y adecuado para depositar residuos especiales que no pueden gestionarse a través de los contenedores convencionales».

Los puntos limpios son instalaciones específicas para la recepción y almacenamiento temporal de residuos domésticos que, por su naturaleza, no deben ser depositados en los contenedores tradicionales. Entre estos se incluyen residuos voluminosos, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas, aceites usados, pinturas y otros materiales peligrosos. Estas infraestructuras resultan esenciales para fomentar la recogida selectiva, mejorar los procesos de tratamiento y reciclaje, y evitar vertidos incontrolados que puedan afectar negativamente al medio ambiente.

La construcción del punto limpio de Atarfe permitirá mejorar notablemente el sistema local de gestión de residuos, ya que proporcionará una instalación moderna, accesible y adaptada a las necesidades reales de la población. Asimismo, facilitará la separación en origen de los residuos y reducirá la presión sobre el entorno natural, ayudando a prevenir la contaminación del suelo, el agua y el aire.

Fondos FEADER

Esta actuación se financia con fondos FEADER y forma parte de la segunda fase del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, que se puso en marcha en 2023. En concreto, se integra dentro de la Medida 41 del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIRec), cuyo objetivo principal es que todos los municipios andaluces con más de 2.000 habitantes cuenten con al menos un punto limpio fijo o móvil.

Según ha explicado García, «esta iniciativa contribuye directamente al Objetivo 21 del PIRec, que busca garantizar y mejorar los sistemas de recogida separada de residuos municipales». Además, ha afirmado que «con este tipo de proyectos, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con una transición ecológica justa».

La construcción del punto limpio de Atarfe responde también a los principios de la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía, que marca un antes y un después en la forma en que se abordan los recursos y los residuos en nuestra comunidad autónoma. «Esta norma, pionera a nivel nacional, tiene como finalidad la transición hacia un modelo productivo más sostenible, en el que se minimice el impacto ambiental y se fomente un uso eficiente de los recursos naturales», ha agregado el delegado territorial.

Repercusión social y económica

Más allá de la mejora ambiental, el proyecto tendrá también una repercusión social y económica positiva, ya que se prevé la creación de empleo local, tanto directo como indirecto, durante las fases de obra y puesta en funcionamiento. Igualmente, se espera que la nueva instalación fortalezca la concienciación ciudadana en torno a la importancia de adoptar hábitos sostenibles en el día a día.

En definitiva, la Junta de Andalucía continúa avanzando en su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible. «Con esta nueva actuación, Atarfe se suma a una red creciente de municipios comprometidos con la sostenibilidad, el reciclaje y la lucha contra el cambio climático, consolidando su papel como referente en la gestión ambiental dentro de la provincia de Granada», ha concluido el delegado territorial.

Comparte esta noticia
Ir al contenido