
FOTO: Junta de Andalucía
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, convoca nuevas líneas de ayudas de hasta 15.000 euros para municipios que no cuenten con gran población. De esta forma se pretende garantizar la prestación de servicios públicos de su competencia ante circunstancias excepcionales. Además de aumentos eventuales de población en determinadas épocas del año o ante acontecimientos culturales y deportivos.
Estas subvenciones se distribuirán en concurrencia no competitiva en aras de la agilidad. Además se podrán solicitar todos los municipios andaluces que no son de gran población. Actuaciones ante determinadas situaciones que se puedan producir en el ámbito local que puedan implicar una merma en el funcionamiento de los servicios públicos locales.
Las bases reguladoras aluden a situaciones derivadas de una mayor demanda estacional o temporal. Como son las que pudieran producir por una creciente necesidad de atención laboral, social, lúdica o estacional, entre otras. Así como a ciertas circunstancias extraordinarias de carácter sanitario o de salud pública que se hubieran producido. Aunque según Marín, se trata de una línea de ayudas independiente del fondo extraordinario que próximamente pondrá en marcha su Consejería.
«Estas ayudas forman parte del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería para el periodo 2020-2022 con el objetivo estratégico de cooperar y colaborar a la suficiencia financiera de las entidades locales. Así garantizar la calidad de los servicios públicos que están obligadas a prestar, ya que somos conscientes de que la administración local es la más cercana al ciudadano y la primera que tiene que hacer frente a sus necesidades, con frecuencia con escasos recursos«, ha destacado el vicepresidente, Juan Marín.
Más historias
El Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Granada forma en primeros auxilios al Ejército de Tierra
La vida sobre Carmen Díez de Rivera a escena esta semana en el Teatro Alhambra
La Junta destina 466.500€ a la formación e inserción laboral de un centenar de desempleados