
FOTO: Junta de Andalucía
La Consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha informado en Comisión parlamentaria que su departamento está ya ultimando una nueva prestación. Esta sustituirá a la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía. Tendrá como objetivo complementar el Ingreso Mínimo Vital del Estado. «Esta nueva ayuda estará destinada a personas vulnerables que se hayan quedado fuera de la prestación estatal. Además de favorecer al máximo a las familias con menores de edad a su cargo, sobre todo, a las familias monoparentales«, ha señalado.
Las modificaciones introducidas en la norma de la Renta Mínima andaluza han hecho posible incrementar el número de personas y familias atendidas. «En 2020, esta prestación ha alcanzado su nivel máximo de ejecución presupuestaria desde su puesta en marcha. Llegando a los 135,7 millones de euros y beneficiando a más de 79.000 personas«.
Rocío Ruiz destaca la Tarjeta monedero. Un programa extraordinario de ayuda a la población vulnerable, dotado inicialmente con un importe de 17 millones de euros. Continua actualmente desarrollando Cruz Roja tras la ampliación de estos recursos con 5,5 millones más para este año y la contribución del Fondo de Remanentes Presupuestarios del Parlamento con 1,5 millones.
Entre las medidas puestas en marcha durante el año 2020, Rocío Ruiz también ha destacado las escuelas de verano en zonas desfavorecidas para la atención a niñas y niños de entre 3 y 15 años. Gracias a estas 72 escuelas, financiadas con un presupuesto de casi 2,5 millones de euros, se pudo atender a más de 4.000 menores en toda Andalucía.
Más historias
La Junta prueba en un simulacro en Granada la respuesta ante un accidente aéreo
La Junta conmemora el Día de la Bandera de Andalucía con diversas actividades para todos los públicos
El IAJ forma a más de 500 alumnos en la prevención de enfermedades de trasmisión sexual