
Foto: Toni Juárez / Milnoff
Estrella Morente emocionó al público de su tierra en la inauguración del Festival Flamenco Milnoff con su espectáculo ‘Copla’, junto a una banda sinfónica con piano y más de 20 músicos sobre el escenario.
La granadina asombró a los presentes en su aparición con un vestido y una mantilla azul eléctrico, mientras entonaba clásicos como ‘Madrina’ o ‘Rosío’. Abanico en mano y con una cola adornada con estrellas, la artista se fusionó desde el primer momento con el telón de músicos que le acompañó durante el concierto.
‘Amante de abril y mayo’ y ‘El día que nací yo’ fueron otros de los temas que rebosaron energía, antes de que la cantante siguiera con su espectáculo vestida con una bata de cola blanca y largos flecos.

La ‘banda de la Morente’, bajo la dirección de José Enrique de la Vega y formada para la ocasión, cogió protagonismo como preludio a que sonara ‘Miedo’ o ‘Suspiros de España’. El piano, la percusión, los instrumentos de cuerda y de viento fueron la mejor compañía de la cantante.
Estrella Morente demostró su comodidad y empoderamiento con el género de la copla. Se movió al unísono de su abanico, se encogió adrede en las notas más bajas y se engrandeció en los tonos altos para acabar subiendo los brazos a la misma velocidad que el público se arrancó en aplausos.
Dedicatoria especial a Granada y a su familia
La artista ofreció en el concierto inaugural de Milnoff un homenaje a la tierra que la vio nacer y crecer. ‘Quiero vivir en Graná’, una interpretación de la canción de su padre y maestro ‘Estrella’ o guiños a Manuel de Falla con ‘Amor brujo’ fueron algunos de los momentos más sentidos y de conexión con los presentes.
La emoción del arte de Estrella solo fue superada cuando alabó a su madre, pero, sobre todo, a su abuela Rosario, a quien le dedicó ‘Suspiros de España’, para acabar arrodillada sobre el escenario ante ella y ofrecer un clavel a la “que tienes más arte de la casa”, según afirmaba Enrique Morente.

Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La compañía Lamonto presenta ‘Alma’, en el que imagina un futuro distópico para el ser humano en el Teatro Alhambra
Farán Ferida Teatro rescata la memoria de los olvidados en «En Puerto de Galeones tu cuerpo hubiera sido el Rey»