
Foto: Junta de Andalucía
El Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) en Mollina es el epicentro de la preparación del Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes, que reúne a un centenar de prometedores músicos y cantores. Estos talentos, gestionados por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, se preparan para una intensa gira veraniega, cuyo punto álgido será su participación en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. El Joven Coro de Andalucía iniciará esta serie de actuaciones el 5 de julio en el Monasterio de San Jerónimo, con un programa de música sacra contemporánea que incluye obras de Falla, Poulenc, Messiaen y Pizzetti, ofreciendo una profunda inmersión en la espiritualidad del siglo XX.
Además de su presentación individual, el Joven Coro de Andalucía se unirá a la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) y al Coro de la Orquesta Ciudad de Granada el 8 de julio en el Palacio de Carlos V. Esta colaboración forma parte del ciclo ‘Ópera y cine’ del Festival, presentando un doble programa excepcional.
Actuación
La primera parte sumergirá al público en la tragedia operística con la obra maestra de Ruggiero Leoncavallo, ‘Pagliacci’, bajo la dirección de Guillermo García-Calvo. La segunda parte ofrecerá la banda sonora de ‘El circo’ (1928), el último film mudo de Charles Chaplin, interpretada por la OJA bajo la batuta de Timothy Brock. Este evento, que aún cuenta con entradas disponibles, promete ser una noche memorable que fusiona la intensidad de la ópera con la magia del cine mudo.
Tras su destacada participación en Granada, la Orquesta Joven de Andalucía continuará su gira de verano, culminando en el BAEZAFEST el 10 de julio. En el patio de la Antigua Universidad de Baeza, la OJA ofrecerá un concierto de música de cámara con un programa diseñado para showcases de diferentes formaciones instrumentales. Este repertorio ha sido trabajado en el marco del Programa de Jóvenes Directores en Formación, una iniciativa que brinda a jóvenes talentos la oportunidad de desarrollar sus habilidades de dirección. El programa intercalará obras de gran valor musical y tradición camerística, como la Serenata de vientos de Richard Strauss y piezas de percusión, dando la oportunidad a los jóvenes directores de interpretar obras fundamentales como la Serenata para cuerdas de Tchaikovsky y las Danzas sacra y profana de Debussy.
Más historias
La Catedral de Granada acogerá la gran exposición ‘José de Mora. El barroco espiritual’ desde septiembre
El Parlamento andaluz respalda la iniciativa de VOX para exigir al Gobierno central infraestructuras clave para Granada
El PSOE denuncia el veto al grado de Inteligencia Artificial en la UGR