13 de julio de 2025

La Policía Nacional de Granada desmantela una red de estafadores por phishing que robaron más de 9.500 euros

Foto: Policía Nacional

Cuatro individuos, entre ellos un hombre con antecedentes, engañaron a un granadino haciéndose pasar por empleados bancarios

Agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional en Granada han identificado a cuatro personas presuntamente implicadas en una estafa bancaria que afectó a un ciudadano granadino de 62 años, quien denunció haber sido víctima de un fraude mediante el método conocido como “phishing”.

La víctima recibió una llamada telefónica de una mujer que se hacía pasar por empleada de su banco. Bajo el pretexto de advertirle sobre movimientos fraudulentos en su cuenta, la estafadora le solicitó datos personales y claves de acceso, además de que pulsara un enlace recibido por SMS para “proteger” sus fondos. Engañado por la supuesta urgencia, el hombre facilitó la información requerida, lo que permitió a los delincuentes realizar transferencias no autorizadas por un importe superior a 9.500 euros.

Tras la denuncia, la Brigada Provincial de Policía Judicial inició una investigación que culminó con la identificación de cuatro sospechosos: un hombre colombiano de 39 años con antecedentes penales y tres personas de origen paraguayo, entre 18 y 27 años, presuntos autores del fraude.

No facilitar datos personales

La Policía Nacional recuerda a los ciudadanos que nunca deben facilitar datos personales, contraseñas ni códigos bancarios por teléfono o a través de enlaces enviados por SMS, incluso si parecen provenir de su banco. En caso de recibir alertas sobre movimientos sospechosos, se recomienda contactar directamente con la entidad financiera a través de sus canales oficiales.

Estas estafas suelen aprovechar la confianza generada al utilizar lenguaje técnico bancario y hacer que las llamadas parezcan oficiales, incluso mostrando números telefónicos idénticos a los de los bancos. Por ello, extremar la precaución y no clicar enlaces desconocidos es fundamental para evitar ser víctimas de fraudes digitales.

Comparte esta noticia
Ir al contenido