
Desde la Universidad de Granada se quiere poner en marcha el Proyecto VitaLex. Una investigación que pretende conocer palabras en desuso y cambiar algunas palabras por otras del mismo significado. Los encargados de desarrollar este proyecto son Investigadores de los departamentos de Lengua Española, Geografía Humana y Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada.
Este estudio sería el primero realizado en España. Incluye a personas de todas edades. Desde los 18 hasta los 55 años. «Nuestro trabajo nos ha permitido determinar por primera vez la vitalidad y la mortandad de estas palabras. Que están relacionadas con aspectos como la vida cotidiana, las tradiciones, los utensilios domésticos o los instrumentos del campo«, ha explicado el director de VitaLex, Gonzalo Águila Escobar.
El proyecto confirma que el vocabulario cotidiano de la agricultura es que más tiende a desaparecer. Por ejemplo las relacionadas con la ropa, como puede ser «sujetador«, palabra que ha conseguido sustituir a «sostén«. Además destacan la importancia que tiene la geografía en este aspecto. Por ello, se ha elegido La Alpujarra como zona de estudio porque ahí el léxico es mucho más permeable. «Nuestras conclusiones demuestran que en localidades de la llamada Alpujarra Alta, como Mairena, Murtas o Bérchules, el vocabulario se ha conservado mucho mejor que en otras más cercanas a la costa de Granada», han concluido.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol