
FOTO: Junta de Andalucía.
La vacuna de Janssen es la cuarta vacuna disponible que se autoriza desde la Unión Europea. Proviene de la empresa estadounidense Johnson & Johnson Esta se suma a las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna y Oxford-AstraZeneca.
La curiosidad que se destaca de esta nueva vacuna es que solo necesita una dosis. Además, necesita unos -20º para su conservación, incluso se puede mantener en la nevera en temperatura de 2º a 8º y dos horas a temperatura ambiente. Estados Unidos ya la está probando en mayores de 18 años para tratar la evolución y el desarrollo que se espera de ella.
Según los ensayos clínicos que se han realizado, tiene un 66% de eficacia ante infecciones sintomáticas leves y un 85% de prevenir la enfermedad. Pero la eficacia se podría ver afectada por las nuevas variantes que se están desarrollando. Por ejemplo, en Sudáfrica, el porcentaje baja a 57%.
Los efectos secundarios más comunes son dolor, enrojecimiento o hinchazón en el brazo donde se recibe el pinchazo. Aunque también se pueden traducir en cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas. Síntomas habituales en las otras vacunas. Los efectos secundarios de la inoculación son más suaves y moderados. En las pruebas realizadas no ha habido reacciones alérgicas severas.
Más historias
Más de 150 escolares de la provincia participan en la entrega de premios del concurso ‘El Vidrioclip’
Cinco empresas de Granada, finalistas de los XII ‘Premios Emprendemos’ de la Junta por su innovación
El certamen de creación artística ‘Re-Crea’ lleva al patio del Ayuntamiento las obras de una treintena de creadores realizadas con materiales reciclados