
Foto: VOX Motril
Desde VOX señalan que esta medida va a crear «un muro hacia el exterior con el que Motril abdica como capital de la comarca»
El coordinador de VOX en Motril, Emilio Martín, ha denunciado que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que pretende implantar el PP en Motril va a ser «extremadamente perjudicial para la ciudad, porque va a crear un muro hacia el exterior».
Desde VOX señalan que aunque los vehículos censados en Motril no vayan a tener problemas con esta restricción, quienes sí la van a sufrir son los vecinos de los pueblos de la Costa Tropical, especialmente aquellos que hasta ahora venían a hacer sus compras al centro.
En concreto, desde VOX señalan que el 67% de los vehículos de la comarca no van a poder acceder a la Zona de Bajas Emisiones: «teniendo en cuenta los datos de los demás municipios de la Costa Tropical y los datos de la DGT de 2023, de 62.681 vehículos, 18.609 vehículos tienen distintivo B y 23.623 no tienen distintivo, que son los que se verían afectados por la ZBE de Motril. En total, 42.232 vehículos afectados, que suponen un 67,38% del total del parque móvil de vehículos de la Costa Tropical».
Aislamiento de comercios y restauración
El coordinador de VOX apunta a que «tanto los comercios como a la restauración van a quedar aislados y corren un grave riesgo de perder clientes, y a los trabajadores que tienen su residencia fuera de Motril se les va a causar un perjuicio importante. La Zona de Bajas Emisiones amenaza con ser la ruina para el centro comercial abierto de Motril».
Finalmente, desde VOX señalan que «con esta medida, el gobierno municipal parece dejar claro que quiere que Motril abdique como capital de la Costa Tropical, al no tener en cuenta a los pueblos de la comarca», afirma el coordinador de VOX, Emilio Martín.
Más historias
El Ayuntamiento de Granada activa la Red de Ludotecas Corresponsables para facilitar la conciliación y apoyar a la infancia
El PSOE critica la gestión con los autobuses urbanos con frecuencias de 30 minutos los fines de semana
Rocío Díaz anima a los ayuntamientos a aprovechar la oportunidad del decreto-ley de vivienda