
Foto: Ayto Maracena
El Ayuntamiento de Maracena, en su apuesta por una gestión transparente y participativa, pone en marcha la campaña de Presupuestos Participativos para 2022, con un presupuesto de cerca de 2 millones de euros. Una iniciativa que, bajo el lema: ‘Oye, queremos escucharte’, se ha convertido en “un ejercicio fundamental para escuchar las demanda de la ciudadanía y diseñar entre todos y todas la Maracena que queremos”, ha explicado el alcalde de Maracena, Noel López.
Con estos presupuestos los vecinos y vecinas del municipio pueden destinar un tanto por ciento de las partidas del año 2022 a las áreas que consideren, a su juicio, más importantes para la ciudad. “Queremos diseñar un presupuesto más preciso y ajustado a las necesidades de todos y todas”, ha hecho hincapié López. Por su parte, la concejala de Economía del Ayuntamiento, Sofía Bedón, ha aclarado que habrá concejales y concejalas junto a las urnas situadas en los espacios públicos, para aclarar cómo pueden hacer sus aportaciones y sugerencias al nuevo presupuesto.
Como novedad de este año, para facilitar la dinámica y favorecer la participación, en las papeletas se podrán especificar las propuestas por áreas. Así, del 20 de septiembre al 20 de octubre cada vecino y vecina podrá hacer una sugerencia específica del área en la que considera que se debe realizar la inversión. En un segundo periodo de votación, del 21 de octubre al 8 de noviembre, se llevará a cabo una segunda ronda de las 10 sugerencias más populares, recabadas en la primera fase y estudiadas, previamente, su viabilidad por parte del Equipo de Gobierno.
Existen así, dos vías para poder hacer llegar las sugerencias al Consistorio: votando en las urnas situadas en plazas e instalaciones municipales, o a través de la página web municipal, rellenando el formulario disponible.
Más historias
Atarfe inaugura su nuevo campo de fútbol 7
Maracena Educa se consolida como un programa socioeductativo único en la provincia
FIARTE cumple 15 años y se consolida como referente del arte contemporáneo internacional