
FOTO: Mariola Cantarero
El concierto ‘Les Chemins de L’Amour’, en el que por primera vez comparten escenario dos intérpretes granadinos como la soprano Mariola Cantarero y el pianista Juan Carlos Garvayo, dentro de Trio Arbós, abrirá el próximo 9 de octubre la nueva temporada musical en el Auditorio Manuel de Falla.
El espectáculo, previsto para las 20:30 horas, forma parte de la programación cultural de Granada, una ciudad que aspira a la Capitalidad Cultural Europea en 2031. Por supuesto, el evento deberá respetar el «estricto cumplimiento de un protocolo de seguridad perfectamente diseñado para ofrecer un espectáculo seguro y responsable», según ha asegurado Eva Martín, edil de Fiestas Mayores.
La concejal ha agradecido la implicación de todas aquellas personas, entidades, instituciones y artistas que «especialmente en estos momentos tan difíciles, siguen comprometiéndose con la industria cultural y haciéndonos vibrar de emociones y vivir momentos mágicos«.
Un ejemplo de ello, ha añadido, es el concierto ‘Les Chemins de L’Amour’ en el que Mariola Cantarero y Juan Carlos Garvayo se unen para dar vida a los pasajes más representativos del género de la canción. Será un viaje a través de la canción alemana, con los Lieder de Strauss, la canción o Chanson francesa de la mano de Poulan, Debussy y Fauré, y la más romántica canción napolitana para concluir la primera parte. La segunda parte girará en torno la Copla de Quiroga.
Granadinos ilustres
Considerada uno de los máximos exponentes del ‘bel canto’ de los últimos años, Mariola Cantarero ha obtenido también importantes triunfos en obras como Traviata, Rigoletto o Boheme. También en la búsqueda continua de las obras más adecuadas a su evolución vocal, ampliando su repertorio con obras como María Stuarda, Lucrezia Borgia, Anna Bolena, así como Don Giovanni o Cosí fan Tutte.
Juan Carlos Garvayo es uno de los más activos y versátiles pianistas españoles de la actualidad. Como solista y como miembro del prestigioso Trío Arbós, obsequiado con el Premio Nacional de Música 2013, actúa con regularidad en las principales salas y festivales internacionales a lo largo de más de 30 países. Entre ellos, destacan el Konzerthaus de Viena, Conservatorio Tchaikovsky de Moscú o la Bienal de Venecia.
Más historias
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
La compañía Lamonto presenta ‘Alma’, en el que imagina un futuro distópico para el ser humano en el Teatro Alhambra
Farán Ferida Teatro rescata la memoria de los olvidados en «En Puerto de Galeones tu cuerpo hubiera sido el Rey»