
Foto: Ayuntamiento de Maracena
El programa Erasmus+ cumple diez años en la localidad de Maracena. Un programa que ha permitido a más de 2.000 jóvenes formarse, aprender idiomas y vivir una experiencia inolvidable en otros países europeos. El Ayuntamiento de Maracena fue una de las primeras entidades públicas locales andaluzas en apostar tan firmemente por la movilidad educativa y hoy día es un referente en Andalucía.
Para celebrar este decimo aniversario, y el Día de Europa en acto conmemorativo a la paz y la unidad del continente europeo, el ayuntamiento de la localidad ha organizado un encuentro con 130 jóvenes que han participado en estos intercambios a lo largo de estos diez años, y donde han podido compartir distintas experiencias por distintos países europeos. “La dedicación y esfuerzo de nuestros jóvenes por querer superarse y ampliar horizontes han sido esenciales para que este programa sea un éxito en nuestra ciudad y en toda Europa”, ha dicho la alcaldesa, Berta Linares, quien les ha agradecido su participación en el proyecto. “Habéis llevado el nombre de Maracena a otros países y habéis demostrado al mundo la calidad humana y la preparación que tenéis”, ha manifestado.
Hace unos meses Maracena obtuvo la Acreditación Erasmus+ por parte del Instituto Español de la Juventud lo que permitirá realizar proyectos europeos de movilidad de forma más ágil. La localidad será partícipe del programa Erasmus+ hasta el año 2027 y se estima que Maracena reciba aproximadamente 500.000 euros de financiación para implementar un total de 15 proyectos, tres proyectos al año, “en los que vamos a recibir a 1.500 jóvenes para seguir formándose a nivel de idiomas y cultural”, ha dicho Linares.
Más historias
El Hospital Virgen de las Nieves habilita el área de hospitalización para trastornos de conducta alimentaria
La Junta destina más de 16 millones de euros en ayudas a la adquisición de maquinaria agrícola
Diputación destinará más de 1 millón de euros a entidades sin ánimo de lucro este año