
Foto: Junta de Andalucía
El Centro Albayzín, Escuela de Formación del SAE y Centro de Referencia Nacional en Artesanía, acogió anoche la clausura de FANGO, el primer Festival de Cerámica de Granada, que ha logrado un rotundo éxito con el respaldo de más de 2.500 asistentes. Este evento pionero sirvió para «reivindicar la cerámica como arte, oficio y forma de vida», mostrando cómo esta disciplina ancestral puede combinar la tradición con propuestas innovadoras y de futuro. El delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía en Granada, Javier Martín Cañizares, destacó la gran afluencia de creadores, artistas y granadinos, que se dieron cita para poner el broche de oro a un homenaje a la altura del profundo arraigo de la cerámica en la región.
Organizado por la Red de Espacios Creativos de Granada, LATERAL, en colaboración con la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación y Cervezas Victoria, FANGO ha ofrecido un mes completo de actividades. Más de 2.500 personas han explorado la cerámica en todas sus dimensiones a través de 60 eventos distribuidos en más de 25 espacios.
Festival
La programación ha incluido exposiciones, talleres, proyecciones, encuentros con creadores y mercados, entre otras iniciativas, haciendo énfasis en el valor artesanal y la participación ciudadana. El director del festival, Pablo Iáñez, resaltó cómo FANGO ha visibilizado este arte a través de sus creadores y, al mismo tiempo, ha reforzado la candidatura de Granada como Ciudad Europea de la Cultura.
El festival abordó la cerámica desde sus orígenes y técnicas, integrando disciplinas como el cine, la fotografía y las instalaciones artísticas. Javier Martín Cañizares reiteró el apoyo de la Junta de Andalucía a un sector con gran peso en la historia y la economía provincial, cuya reputación traspasa fronteras. La fiesta de clausura fue un evento vibrante, que contó con proyecciones, un zoco, una demostración en vivo de la técnica japonesa ‘rakú’, una exposición fotográfica del festival y actuaciones musicales de Carmen Osuna y Caramba Noisy. FANGO no solo ha celebrado la cerámica, sino que también ha impulsado el tejido creativo y cultural de Granada, posicionando la artesanía como un motor de desarrollo y expresión artística.
Más historias
El alcohol lidera los tratamientos por adicciones en Granada, según la Memoria 2024 del SPDA
El Festival de Cortos ‘Cadiarfilm’ celebra su XIII edición con una programación ampliada
Detenido en el distrito Norte por portar un revólver cargado sin licencia