
Foto: Junta de Andalucía
La Junta estabilizará taludes, renovará 17 km de firme, creará nuevos aparcamientos y construirá miradores con fondos europeos
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado por 22,49 millones de euros la mejora integral y paisajística de la A-395, carretera de acceso a Sierra Nevada. El proyecto, cofinanciado con fondos europeos Feader, abordará los problemas históricos de deslizamientos de ladera, reforzará el firme y habilitará aparcamientos disuasorios y nuevos miradores.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado que esta actuación representa “la mayor inversión que se realiza para acabar con los problemas históricos de esta carretera”. Además, ha garantizado que los trabajos se harán “con el máximo respeto al entorno natural” y en coordinación con Cetursa, el Ayuntamiento de Monachil y los empresarios de la zona.
Taludes estabilizados y muros centenarios sustituidos
Uno de los principales objetivos del proyecto es garantizar la seguridad ante el riesgo de desprendimientos. Para ello, se intervendrá en seis tramos entre los kilómetros 7 y 31, donde existen patologías geológicas que afectan a la estabilidad de los taludes.
También se renovarán muros de contención centenarios en el tramo comprendido entre el restaurante La Higuera y el centro de visitantes de El Dornajo.
Mejora del acceso a Pradollano y nuevo itinerario peatonal
Otro punto crítico será el acceso a Pradollano (A-395 R1), muy transitado por vehículos y peatones. Se resolverán problemas geotécnicos como grietas y deformaciones, y se habilitará un itinerario peatonal que mejorará los desplazamientos a pie.
Refuerzo del firme con asfaltos sostenibles
Se renovará el firme en 17 kilómetros, entre los puntos 16,5 y 33,6 de la A-395, afectados por el uso de máquinas quitanieves y el hielo. Para ello, se utilizará asfalto Masai, una mezcla desarrollada en colaboración con la Universidad de Granada, compuesta por materiales sostenibles.
Nuevos aparcamientos para combatir la masificación
Para solucionar los problemas de saturación en temporada alta, se construirán tres aparcamientos disuasorios:
- En La Higuera (km 15,6): 170 plazas para turismos y 12 para autobuses.
- En el centro de visitantes de El Dornajo (km 23): 87 plazas para turismos y 25 para autobuses.
- En el entorno del Jardín Botánico Hoya de Pedraza (km 27,8): se ampliará la capacidad hasta 74 turismos y 8 autobuses.
Estos parkings contarán con marquesinas para autobuses y paneles informativos en tiempo real, que permitirán a los visitantes saber si hay plazas disponibles antes de continuar hacia Pradollano.
Miradores con vistas únicas
El proyecto incluye la construcción de tres miradores en puntos estratégicos junto a la carretera. Cada espacio tendrá pavimento de zahorra, muros de mampostería, barrera de seguridad, bancos de madera y papeleras.
Plazo de 24 meses y dirección facultativa licitada
Las obras tendrán un plazo de ejecución de 24 meses. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 18 de julio.
Además, se ha licitado la dirección facultativa y vigilancia de la obra, con un presupuesto adicional de 594.653 euros, también cofinanciado con fondos Feader.
Más historias
Souleymane Faye, nuevo jugador del Granada CF
El Metro de Granada lanza a Elvira, su nuevo asistente virtual
Cámara Granada y Diputación destinan 3 millones a impulsar la competitividad de las pymes