
Foto: Junta de Andalucía
Un total de 541 centros docentes públicos andaluces de zonas socio-económicas vulnerables se han sumado este curso al programa Impulsa. Ha sido puesto en marcha por la Consejería de Educación y Deporte con el objetivo de paliar y prevenir el fracaso y el abandono escolar temprano del alumnado andaluz; favoreciendo así el éxito educativo.
Los centros han realizado proyectos para la innovación educativa dirigidos a mejorar el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación del alumnado. Todos los proyectos se han desarrollado a través de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promueven el saber hacer del alumnado partiendo de sus conocimientos; y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo; bajo los principios de la igualdad de género y la atención a la diversidad, en especial al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). De esta manera se le proporciona al alumnado en riesgo de abandono escolar metodologías variadas, activas y colaborativas que desarrollen las competencias del siglo XXI; preferentemente mediante la creación de estrategias y actividades basadas en el ámbito CTIM (Ciencias,Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Las actuaciones recogidas en los proyectos pertenecen, entre otros, a alguno de los siguientes ámbitos: Educación Ambiental, Cultura Emprendedora, Comunicación Lingüística, Programas Culturales y Hábitos de Vida Saludable y Digitalización. La Consejería financia estos proyectos con un máximo de 9.000 euros por centro. La inversión total para la segunda convocatoria del programa ha ascendido a los 5,3 millones.
Objetivos principales del programa Impulsa
Además, Impulsa tiene como objetivos principales implantar medidas que contribuyan a la permanencia del alumnado en el sistema educativo; propiciar la inclusión educativa y social mejorando así el clima de convivencia del centro y estimular en el alumnado el interés por la educación. Además, pretende desarrollar actuaciones que favorezcan la aplicación de metodologías activas y participativas que contribuyan al cambio en las prácticas docentes y que fomenten el desarrollo de las competencias clave del alumnado.
Este programa también ayuda a impulsar la capacidad motivadora y creativa del profesorado y del alumnado con estrategias innovadoras de éxito; así como la interacción del centro con su entorno fomentando la participación de las familias y de otros agentes educativos.

Más historias
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico
Diputación apoya la VIII Semana de la Vega, coincidiendo con el X aniversario del pacto para recuperar su protagonismo