
El Día Europeo entre Generaciones acoge la entrega del cheque solidario
Las personas usuarias de los 23 centros de participación activa (CPA) de la provincia de Granada han recaudado 5.800 euros para ayudar a la asociación ‘Relevos por la vida contra el cáncer juvenil’, que trabaja para mejorar la vida de adolescentes y jóvenes adultos con cáncer.
El cheque solidario se ha entregado en el acto conmemorativo del Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones, que se ha celebrado en la sede de la Junta de Andalucía en Granada y que ha presidido la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en la provincia, Matilde Ortiz.
La delegada ha destacado que el acto se organiza para poner en valor la importancia de la relación y colaboración entre generaciones y ha agradecido la solidaridad de las más de 54.000 personas usuarias de los centros de mayores de la provincia. «Los mayores son un pilar fundamental en nuestra comunidad y su compromiso con la solidaridad y la cooperación es inspirador para todos, en especial para nuestros jóvenes, quienes pueden ver complementada su falta de experiencia con la trayectoria vital de la tercera edad», ha asegurado Ortiz.
Creación de espacios hospitalarios
Por su parte, la presidenta de ‘Relevos por la vida contra el cáncer juvenil’, Maruzella Romero, ha explicado que el principal objetivo del colectivo es la creación de espacios hospitalarios propios, unidades de adolescentes y actividades de ocio durante los tratamientos de estos jóvenes y su posterior rehabilitación; además de sensibilizar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, de lo que implica un diagnóstico de cáncer, así como concienciar sobre la importancia de adoptar medidas de prevención desde edades tempranas.
Durante su intervención, Matilde Ortiz ha resaltado el compromiso de la Junta de Andalucía con los CPA de la provincia de Granada y ha cifrado en 1.079.000 euros la inversión durante el 2024. «A esta inversión se suma el proyecto Next Generation y su medida de acondicionamiento de la red de centros a nivel de infraestructuras que suman más de 421.770 euros, repartidos entre los CPA de Loja, La Paz (Granada), Almuñécar y Láchar», ha precisado.
Para finalizar, ha apuntado que desde la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad «se ha continuado con el contrato para la prestación de talleres que se impartieron en 2024 con un total de 17.850 horas, lo cual supuso una inversión de 295.505 euros».
Más historias
Maracena se llena de color y tradición con la celebración de las Cruces de Mayo 2025
El operativo municipal de Las Gabias resuelve sin incidencias graves el apagón eléctrico
El PP insiste en reclamar soluciones urgentes ante la falta de seguridad en Íllora