
Foto: Ayuntamiento de Granada
El exalcalde y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Paco Cuenca, ha pedido a las instituciones y agentes sociales y empresariales «retomar la política del acuerdo» frente el modelo de confrontación «impuesto por la alcaldesa Marifrán Carazo quien en apenas cinco meses de gobierno ha hecho de la crispación su seña de identidad». Así lo ha planteado tras mantener una reunión con representantes de los sindicatos CC.OO. y UGT de Granada donde se ha abordado «la necesidad de recuperar el espíritu del Pacto de Granada y la senda abierta por todos los integrantes, unido por el bien de Granada, por encima de intereses políticos».
Cuenca ha criticado «la brecha» que «el PP está abriendo en asuntos en los que había grandes puntos de acuerdo» y ha lamentado que «Carazo dedique su tiempo a romper el dialogo social y abrir frentes de confrontación con el Gobierno de Pedro Sánchez porque entiende que le da redito electoral, aunque eso suponga un grave daño al futuro de la ciudad».
Nuevas políticas
El socialista se ha referido a la nueva afrenta de Carazo quien «ha orquestado una nueva polémica contra el Gobierno de España a cuenta de la integración de AVE por una de las propuestas planteadas por Fomento». Para el exalcalde, «es inconcebible que esta señora diga que se ha encontrado una propuesta en un cajón, que la dilapide porque entiende que es mala para Granada sin mantener reunión alguna con el Ministerio de Fomento para que le explique los detalles».
El exalcalde ha agradecido a los sindicatos con los que ha mantenido el encuentro «el trabajo tan importante que están desarrollando en un momento en el que hay que defender unos servicios públicos que están siento atacados por la nefasta gestión del gobierno de la Junta en materia de Educación y Salud, derechos por los que hemos luchado décadas y que ahora se están viendo mermados».
Más historias
Empleo incentiva la modernización del sector comercial y artesano de Granada con 237.000 euros
La Junta convocará nuevas ayudas para la modernización del sector agroalimentario
La Junta atiende en Granada a 198 menores víctimas de violencia vicaria y de género en 2024