Todo listo para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de la Ruta del Sol, que destaca por un recorrido exigente con llegadas en cuesta y una nómina de corredores que a buen seguro harán las delicias de los aficionados. La primera etapa comenzará en Puente de Génave, en plena sierra de Segura este miércoles y contará con 179 kilómetros en el que se subirán cinco puertos de montaña, tres de ellos de primera categoría, con especial atención al Puerto de Despiernacaballos con más de 1500 metros de altitud a solo 10 kilómetros de la meta situada en la localidad jiennense de Santiago de la Espada. La segunda jornada, prevista para este jueves, saldrá de Diezma (Granada) y tras 156 km llegará hasta la Fortaleza de la Mota (Alcalá La Real, Jaén). Una jornada rompe piernas que concluye con un espectacular acceso al Castillo de la Mota, con unos últimos metros de empedrado. El jueves la carrera llegará a Sevilla, concretamente la salida tendrá lugar en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) con final en Alcalá de los Gazules en la sierra de Cádiz, con otra exigente meta en cuesta. La penúltima etapa, con 164 km, une las localidades de Olvera (Cádiz) e Iznájar (Córdoba) con cuatro puertos de montaña el último de ellos a 4 kilómetros del final. El día final, la carrera nacerá en el bonito municipio de Otura (Granada) para concluir tras 184 kilómetros a Alhaurín de la Torre (Málaga). Cuatro puertos de montaña entre los que destaca el Puerto del Sol, un auténtico muro que puede ser decisivo para la resolución final de la clasificación general.
En total, 17 equipos formarán parte de la edición 69 de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista Andalucía que llegará a más de 200 países a través de la pequeña pantalla.
Claro favorito
En cuanto a la participación, el gran favorito es el esloveno Tadej Pogacar que llega tras su imponente victoria en la Clásica de Jaén el pasado lunes en su primer día de competición. El dos veces campeón del Tour y segundo clasificado de la última edición cuenta con un equipo de lujo en el que se encuentran el vencedor de una Vuelta a Andalucía Tim Wellens, tercero ayer en Jaén; Rafal Majka quinto en esta prueba en 2015, vencedor de etapa en la Vuelta a España y dos veces de la general de la montaña en el Tour de Francia. Sus grandes rivales serán los corredores del INEOS Grenadiers, entre los que se encuentran el ganador del Giro 2020 Tao Geogheganhart, el francés Pavel Sivakov vencedor de la Vuelta a Burgos el pasado año y el prometedor granadino Carlos Rodríguez, actual campeón de España y dos veces clasificado de la prueba de su tierra.
Foto: Carrera Clásica Jaén 2023
La formación española Movistar tiene entre sus filas a uno de los aspirantes al triunfo final, el balear Enric Mas dos veces tercero en la Vuelta a España está ante su temporada más esperanzadora. Junto a él, defendiendo los colores telefónicos dos corredores con muchas opciones en las etapas finales el madrileño Gonzalo Serrano, vencedor de dos etapas en la Ruta del Sol (Iznájar 2022, Zahara de la Sierra 2021) y el asturiano Iván García Cortina.
Otra escuadra con un plantel de lujo es el Bahrain Victorious comandada por el español Mikel Landa junto , el australiano Jack Haig , sexto el año pasado y segundo clasificado en la edición de 2020 además de ganador de etapa en esa misma temporada. El esloveno Matej Mohoric, flamante ganador de la Milan San Remo del año pasado con su ya mítico descenso disputará su tercera Ruta del Sol tras sus participaciones en 2020 y 2019.
Algunos corredores más con posibilidades de brillar son: el canadiense Michael Woods, el belga Dylan Teuns y el australiano Simon Clarke (IPT), el danés Andreas Kron (LTD), el etíope Tsgabu Grmay (JAY) y el noruego Edvald Boasson Hagen (TEN).
Entre los españoles hay que mencionar la presencia de Luis León Sánchez (AST), Omar Fraile (IGD), el joven Raúl García Pierna campeón de España contra el crono (EKP); el salmantino ganador de una etapa de La Vuelta, Dani Navarro (BBH) y los andaluces Luis Ángel Maté (EUS) que llega tras vencer el premio de la montaña de la Clásica de Almería junto a su compañero de equipo, el gaditano Juanjo Lobato ganador de dos etapas de la Ruta del Sol y el jiennense José Manuel Díaz Gallego (BBH).
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Más historias
Escribá: «Me gustaría que la gente confiara en el grupo»
Diputación y empresas granadinas promocionan el turismo de sol y playa en Múnich
La Policía Nacional detiene a un varón que habría robado en un centro médico