
Foto: Galgos del Sur
Un total de 32 perros de caza han sido retirados este pasado martes a un rehalero de Granada por mantenerlos en «pésimas condiciones de salud e higiénico sanitarias», en el marco de una intervención llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en colaboración con varias protectoras de animales de distintos puntos de España.
El propietario, «que está vinculado a la Asociación Española de Rehalas», «los mantenía en un cortijo semiabandonado» y los «animales estaban en condiciones deplorables», según ha informado en un comunicado la asociación Galgos del Sur, precisando que estaban atados con cadenas y viviendo entre sus excrementos.
Inaceptable
La veterinaria de Galgos del Sur ha manifestado que todo lo que vio allí fue «crueldad animal: perros caquécticos, deshidratados, desnutridos, apáticos, mucosas pálidas (indicativo de anemia) y cicatrices correspondientes a heridas antiguas y recientes». Los animales estaban gravemente infectados de ectoparásitos (pulgas y garrapatas), con la piel en «pésimo estado» por dermatitis, lesiones por decúbito y diarreas líquidas.
Los 32 perros se han trasladado inicialmente a Córdoba. La mayoría se encuentran repartidos entre las instalaciones de Galgos del Sur y una residencia canina. Apuntan que cinco de ellos están en el refugio de Segunda Oportunidad Santaella. Otros dos han tenido que ser ingresados de urgencia en el Hospital Veterinario de Córdoba debido a su delicado estado de salud. A medida que se vayan recuperando, los perros serán distribuidos a los centros y casas de acogida.
Desde Galgos del Sur manifiestan que todos ellos necesitarán tratamiento veterinario para el restablecimiento de su salud. Las protectoras que se han hecho cargo de los animales se personarán en el procedimiento penal como acusación particular, siendo representadas por ella misma.
Más historias
El Granada CF no tira la toalla
Junta y Ayuntamiento respaldan el talento de los productores locales en la VI Feria de Oficios Artesanos de Granada
‘Tinctus’, el primer desfile de la Alpujarra Slow Fashion que encumbra la artesanía textil de la comarca granadina