
FOTO: Photographers Media
El Ayuntamiento de Granada y la Asociación de Guías e Intérpretes del Patrimonio (AGIP) han organizado para este Corpus visitas guiadas por la ciudad “para que los propios granadinos aprovechen la oportunidad de conocer la realidad de nuestro rico patrimonio de la mano de estos magníficos profesionales”. Así lo ha manifestado el concejal de Turismo, Manuel Olivares, durante la presentación del proyecto CORPUS AGIP 2021.
El edil ha destacado también, entre los objetivos de esta iniciativa, el de “ayudar a estos profesionales que tan mal lo están pasando. Que los granadinos entiendan que los guías también están para los propios granadinos y no solamente para los visitantes”.
Previstos para los los próximos viernes y sábado 4 y 5 de junio, los Itinerarios Corpus AGIP 2021 incluyen visitas a la Casa tiros, Plaza Isabel La Católica, Plaza del Carmen, Bib-Rambla, Capilla exterior y la Catedral, cuya entrada está incluida. Según ha explicado el presidente de la asociación, Miguel Campos, los recorridos se organizarán en dos turnos.
El primero tendrá lugar a las 11 de la mañana, mientras que el segundo está fechado para las 16:30 horas de la tarde. Ambos tendrán una duración de dos horas y media. Los grupos se limitarán a un máximo de 14 personas para adaptarse a las medidas de seguridad anti-Covid-19.
Medidas antiCovid
Las personas que deseen disfrutar de la actividad deberán inscribirse previamente. Además del uso obligatorio de mascarillas, se utilizarán sistemas de audio debidamente desinfectados o de un solo uso y se cumplirán todas las medidas sanitarias exigidas, ha detallado Campos.
El responsable de Turismo ha enmarcado está iniciativa en la voluntad del Ayuntamiento “de llevar a los propios granadinos, especialmente a los más jóvenes, la necesidad de que valoren nuestro patrimonio. La mejor manera de respetarlo es conocerlo y conocer nuestros orígenes”.
En este sentido, ha recordado la gran aceptación ciudadana de colaboraciones anteriores entre el Ayuntamiento y la Asociación de Guías, como las visitas guiadas que se organizaron con motivo de San Valentín o Semana Santa. El precio de los itinerarios es de 15 euros, “pero como el Ayuntamiento financia un tercio, es decir, 5 euros, a los granadinos les costará 10 euros”, ha concluido Olivares.
Más historias
Luz verde para el último tramo de la variante de Loja
La vida sobre Carmen Díez de Rivera a escena esta semana en el Teatro Alhambra
Saúl Craviotto, protagonista del I Play Granada, festival que aúna cine, literatura y deporte