
FOTO: Hospital Virgen de las Nieves
La Consejería de Salud y Familias apuesta por facilitar un certificado oficial sobre su estado de vacunación a todos los ciudadanos de Andalucía ya vacunados. Para ello, ha incorporado a la app Salud Andalucía un nuevo método de identificación digital basado en el uso de datos personales. Con esta iniciativa se espera hacer más accesible este servicio. Para que un mayor número de andaluces puedan disfrutar de las ventajas que ofrecen los canales digitales habilitados.
El nuevo método implementado se ha reforzado con un doble factor de autenticación. Consiste en el envío de un código PIN de un solo uso al teléfono móvil del ciudadano. Además, se tiene que introducir en la aplicación para completar correctamente el proceso de autenticación.
Una vez que el ciudadano se ha autenticado en Salud Andalucía por alguno de los mecanismos disponibles, si tiene completada la pauta de vacunación puede descargar un documento acreditativo y obtener un código QR. Además de contener información como la fecha en la que su vacunación se completó, servirá para la comprobación de la autenticidad de su certificado de vacunación por parte de terceros. La validación del código QR puede realizarse a través de una funcionalidad también incorporada en Salud Andalucía.
El certificado de vacunación también está disponible para su descarga desde el portal ciudadano ClicSalud+. Donde una persona puede consultar todas las vacunas que le han sido administradas en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. No obstante, cualquier ciudadano que desee obtener este documento y no pueda utilizar para ello medios digitales.
Más historias
Comienzan las obras del segundo tramo de acceso a la Alpujarra entre la envasadora de aguas y Lanjarón
Granada reduce un 35% la lista de espera quirúrgica gracias al Plan de Garantía Sanitaria
Cultura impulsa ocho proyectos de investigación sobre el patrimonio etnológico andaluz con más de 187.000 euros