El Servicio Andaluz de Salud ha adquirido, desde el inicio de la pandemia, 160 estaciones de trabajos de radiodiagnósticos y 588 monitores de visualización de pruebas diagnósticas. Dirigidos para a diagnosis de patologías a partir de la información obtenida en mamografías, tomografías computarizadas y radiografías.
Los nuevos equipamientos han supuesto una inversión de 3.350.676 euros. De esta forma permiten mostrar la imagen según los parámetros de visualización de alta resolución imprescindibles. De modo que se puedan realizar los diagnósticos en condiciones óptimas por parte del personal de radiología de los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
La visualización obtiene imágenes realizadas a un paciente es de una calidad similar a las imágenes de un monitor de ordenador de alta resolución. Tanto en imágenes de radiología convencional (RX) como en otras modalidades. El uso de estos monitores posibilita una visualización más nítida de la prueba. Lo que es determinante para el diagnóstico de la enfermedad y el daño originado por ésta.
Así, supone un gran activo como herramienta para los profesionales que tienen que emitir un diagnóstico tras las pruebas realizadas a un paciente. A la vez que ha incrementado la certeza del diagnóstico ofrecido al ciudadano.
Más historias
El Ayuntamiento de Granada y la Junta presentan la I Bienal de Flamenco 2025 en FITUR
La Junta y Bidafarma se unen para impulsar la nueva FP en Andalucía
La Biblioteca Provincial de Granada acoge exposiciones sobre los ganadores del Premio Nadal