8 de julio de 2025

Trece playas de Granada reciben la Bandera Azul 2025 por su calidad y sostenibilidad

Foto: Junta de Andalucía

El litoral granadino destaca por su compromiso ambiental con distintivos en Motril, Almuñécar, Salobreña, Torrenueva y Gualchos-Castell de Ferro

Un total de 13 playas repartidas en cinco municipios del litoral granadino han recibido este año la Bandera Azul, un prestigioso distintivo internacional otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Esta organización sin ánimo de lucro nació en 1984 en el seno del Consejo de Europa, con el objetivo de fomentar la educación ambiental y la sostenibilidad en el ámbito turístico.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada, David Rodríguez, ha asistido hoy a los actos de izado de estas banderas en las playas de Calahonda, Torrenueva, Almuñécar y Salobreña, acompañado por autoridades locales y representantes del sector turístico.

Playas premiadas en la costa granadina

Los municipios galardonados con Banderas Azules en 2025 son:

  • Motril: Playa Granada, Carchuna y Calahonda
  • Almuñécar – La Herradura: Marina del Este, Puerta del Mar, San Cristóbal, Velilla
  • Gualchos-Castell de Ferro: Sotillo-Castell, Cambriles
  • Salobreña: La Guardia
  • Torrenueva Costa: Playa del Cañón – La Pelá, y Playa de Torrenueva

Con este reconocimiento, Granada consolida su posición como tercera provincia andaluza con más Banderas Azules, junto a Huelva, en una clasificación liderada por Valencia a nivel nacional y Andalucía como segunda comunidad autónoma con más distintivos.

Un galardón que premia sostenibilidad, calidad y seguridad

Las Banderas Azules se conceden atendiendo a exigentes criterios que incluyen:

  • Calidad del agua
  • Gestión ambiental y limpieza
  • Seguridad y servicios en playa
  • Educación e información ambiental

Durante el acto, David Rodríguez destacó que este logro “es fruto del esfuerzo de los ayuntamientos y trabajadores del litoral, que permiten ofrecer playas accesibles, seguras y sostenibles que impulsan el turismo de calidad y dinamizan la economía local”.

Andalucía y Granada, referentes en calidad costera

El litoral andaluz se mantiene como uno de los destinos con mayor reconocimiento ambiental de Europa. Granada, en particular, muestra un modelo equilibrado entre turismo y sostenibilidad, reforzando su atractivo para visitantes que buscan experiencias responsables y de calidad.

Comparte esta noticia
Ir al contenido