
Twitter: @garciaperezmari
El Comité Olímpico Internacional ha decidido aplazar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que tenían que celebrarse en los meses de julio, agosto y septiembre en la capital japonesa. La expansión del coronavirus ha sido el motivo para adoptar esta decisión. El COE apoya al organismo que preside Thomas Bach.
Tras el aplazamiento de la Eurocopa de fútbol, de la Copa América o de la Copa Africana de las Naciones para el verano de 2021, parecía lógica esta medida adoptada por el COI.
El retraso en la celebración de los JJOO afecta de lleno a varios deportistas granadinos, algunos como la marchadora María Pérez o el palista paralímpico José Manuel Ruiz ya habían conseguido plaza. Otros, la estaban buscando. El jugador accitano de tenis de mesa tras conocer la noticia asegura que «lo primero es la salud de todos«.
José Manuel Ruiz declara a este medio que «deben prevalecer los valores del olimpismo como son la solidaridad, el compañerismo y es lo que la sociedad nos demanda en estos tiempos. Creo que el sentido común ha imperado con esta decisión de posponer los Juegos Olímpicos y Paralímpicos».

La nueva fecha se conocerá en un mes
Muchas voces autorizadas del deporte habían solicitado al organismo internacional una suspensión de la cita olímpica. Las federaciones de atletismo de Reino Unido y Estados Unidos, así como la de natación estadounidense habían solicitado al COI que se replanteara la situación. Además, Australia ha prohibido a sus habitantes salir del país mientras dure la pandemia. La nueva fecha se dará a conocer en el plazo de un mes.
Más historias
Unicaja Ultra Sierra Nevada bate récord de participantes en su undécima edición
El Coviran recibe al Valencia Basket, tercer clasificado
Sierra Nevada acoge el III Sierra Menta C.D. Sabika