
La crisis sanitaria causada por el Covid-19 trae consigo también cambios en el día a día y en la forma de enfrentarnos a la vida. A partir de ahora, tal y como ha comunicado la Junta de Andalucía, todos los ciudadanos andaluces de más de 65 años, además de embarazadas y otros sectores, tendrán la obligación de vacunarse contra la gripe a partir de octubre de este año.
Hasta el momento solo dos grupos de riesgo tenían como recomendación la vacuna contra la gripe: Las embarazadas y mayores de 65 años. Pero ahora se va a ampliar también obligatoriamente a esos sectores y otros tantos que no se venían vacunando hasta el momento.
Personas con patologías previas desde los seis meses de vida, mayores de 65 años y embarazadas tendrán que vacunarse obligatoriamente. Es lo que ha manifestado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre quien reconocía que se ha puesto en marcha la comisión de alta frecuentación para el periodo otoño-invierno 2020-2021, que integra a técnicos y personal de sociedades científicas. La idea es «empezar a planificar una posible concordancia de la epidemia de gripe» estacional con otra de coronavirus para que nos pille totalmente preparados».
Más historias
Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol
Diputación y Junta estrenan ‘Textiles Alpujarreños y Liba Clark: la tradición en la vanguardia’
El Centro de Formación Escénica selecciona cinco montajes para las prácticas de los alumnos