Granada ha recibido a primera hora de la tarde a los ciclistas participantes en el proyecto 4.000 silencios-1.000 km contra el suicidio, una iniciativa de Suma+ que persigue dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre las cifras de suicidios alcanzadas el año pasado en España, más de 4.000. Igualmente, pone el foco en la repercusión trágica y traumática sobre las personas cercanas, familiares y allegados, de las personas fallecidas, los llamados supervivientes. Los participantes han realizado una ruta de 1.000 km por Andalucía oriental que ha constado de cuatro etapas: Granada-Córdoba, Córdoba-Jaén, Jaén-Almería y Almería-Granada.
Recepción de los ciclistas en Granada
El delegado de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos y Poli Servián, representante de Fundación Caja Rural Granada, entidad patrocinadora de este evento, ha recibido a los participantes de esta marcha ciclista que ha llegado a las puertas de la sede principal de Caja Rural Granada (Avda. Don Bosco, 2), procedentes de Almería.
Sánchez-Montesinos ha alabado esta iniciativa, liderada por Fermín Aguilera y Cristobal Arco. Ha hablado sobre el Programa Andaluz de Prevención del Suicidio, “un documento ambicioso y realista. Recoge distintas acciones encaminadas a reducir las cifras de intentos de suicidio y el número de personas que se suicidan”, ha manifestado.
“Toda la difusión que se haga será positiva” ha añadido Servián quien ha recordado que esta actividad ha sido grabada para la realización de un documental que será presentado el 8 de septiembre en el Auditorio de Caja Rural Granada, coincidiendo con la proximidad del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre.
Más historias
El PP valora positivamente el Plan de Fomento del Empleo Agrario para Baza y Huéscar
La Junta y Bidafarma se unen para impulsar la nueva FP en Andalucía
Diputación conectará a través de grandes senderos los tesoros patrimoniales, paisajísticos y gastronómicos de la provincia