13 de julio de 2025

VOX denuncia que el Ayuntamiento de Gójar afronta casi un millón de euros en sentencias por una licencia urbanística anulada

Foto: VOX Granada

La portavoz Otilia Alarcón acusa al alcalde socialista de ocultar la condena en los presupuestos de 2025

La portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Gójar, Otilia Alarcón, ha denunciado públicamente que el municipio se enfrenta a un grave problema económico tras ser condenado a pagar 446.423,17 euros a la empresa Frandagas S.L. Además, existe otra condena, aún no firme, por una cantidad similar: 431.443,59 euros. En total, el Ayuntamiento podría verse obligado a abonar casi un millón de euros debido a las consecuencias de una licencia urbanística concedida en 2004 para la construcción de una gasolinera, que fue anulada judicialmente en 2007, en una sentencia confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Según ha explicado Alarcón, la resolución más reciente, fechada el 11 de diciembre de 2024, no fue incluida ni contemplada en el proyecto de presupuestos municipales de 2025, que fueron aprobados por el pleno en el mes de abril. La concejal de VOX ha acusado al equipo de gobierno del PSOE, liderado por el alcalde Joaquín Prieto, de ocultar deliberadamente esta información: “Los presupuestos no se ajustan a la realidad económica del Ayuntamiento. El PSOE ha omitido esta sentencia de forma consciente”, ha afirmado.

Falta de transparencia

Alarcón también ha denunciado la falta de transparencia por parte del alcalde socialista: “Hemos preguntado en diversas ocasiones por los procedimientos judiciales pendientes, especialmente este caso concreto, y el alcalde ha respondido con evasivas, negándose a hablar de temas judiciales”. Además, ha señalado que las solicitudes escritas de su grupo no han sido atendidas, lo que, según sus palabras, demuestra “el oscurantismo y la falta de transparencia de este consistorio”.

Uno de los puntos más preocupantes, según VOX, es la reciente solicitud de embargo por parte de la empresa demandante sobre 11 fincas urbanas de propiedad municipal, como medida para garantizar el cumplimiento de la condena económica. La portavoz ha solicitado explicaciones inmediatas al alcalde: “Estamos ante una posible pérdida de patrimonio de todos los vecinos de Gójar. El alcalde debe explicar qué acciones piensa tomar ante el rechazo del plan de pagos propuesto”.

El plan de pago del Ayuntamiento, que consistía en abonar 10.000 euros mensuales durante los próximos ocho años, ha sido rechazado por la empresa Frandagas, lo que complica aún más la situación financiera del consistorio.

Comparte esta noticia
Ir al contenido