28 de junio de 2024

VOX registra una moción para que Granada se adhiera a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía

Foto: Vox Granada

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Granada ha registrado una moción para su debate en el Pleno ordinario de junio en la que solicita al equipo de gobierno impulsar la adhesión de Granada a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (REMTA), dada la importancia de los festejos taurinos en la ciudad, su relevancia e influencia cultural y el arraigo que tiene entre los granadinos.

«VOX tiene un firme compromiso con la defensa de las tradiciones. Frente a posiciones sectarias como la del Ministerio de Cultura del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, que ha eliminado unilateralmente el premio nacional de tauromaquia, nosotros destacamos la importancia de los festejos taurinos y por ello presentamos esta moción para que Granada se adhiera a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía», ha declarado Beatriz Sánchez Agustino, portavoz de VOX.

Desde VOX defienden la propuesta porque «compartimos el objetivo común con esta red de promocionar la tauromaquia, divulgar su conocimiento y fomentar la programación de espectáculos y festejos taurinos, con especial énfasis en el acercamiento de la tauromaquia a la juventud», así como «resulta de interés para el municipio ya que, sin implicar ningún gasto público, la incorporación a la REMTA facilita al Ayuntamiento el acceso a recursos para la promoción y el fomento de la tauromaquia». A su vez, «esta adhesión manifestaría el compromiso de la Corporación con la defensa de la tauromaquia como expresión cultural del pueblo andaluz, con proyección nacional e internacional”.

Defensa granadina de la tauromaquia

El propio Federico García Lorca se distinguió siempre como un entusiasta defensor de la tauromaquia, que identificó con “el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis”, y precisamente en este año se ha celebrado por vez primera en Granada una corrida de toros lorquiana «que esperamos se convierta en una seña de identidad de Granada y de su Plaza de Toros», ha señalado Beatriz Sánchez Agustino.

«Granada no ha sido nunca ajena a todo lo que significa el mundo del toro y de la lidia. Así lo testimonia la histórica Plaza de Toros de la ciudad que es sucesora de una tradición que se remonta a la Edad Media y a los festejos que se celebraban en la Plaza Bib-Rambla o en los propios aledaños de la Alhambra. Destacan también numerosas figuras del toreo granadinas, como Frascuelo, o, en la actualidad, David Fandila, El Fandi», ha relatado la portavoz de VOX, para quien «Granada cuenta con una Escuela Taurina que, junto con las del resto de la provincia, representa el futuro de la tauromaquia y divulga entre los jóvenes valores que van muchos más allá del ruedo».

Foto: Vox Granada

El propio Ministerio de Cultura reconoce en su web institucional “la obligación de los poderes públicos de garantizar la conservación y promoción de la Tauromaquia como patrimonio cultural de todos los españoles, así como de tutelar el derecho de todos a su conocimiento, acceso y libre ejercicio en sus diferentes manifestaciones y, en concreto, a desarrollar medidas de identificación, documentación, investigación, valoración y transmisión de este patrimonio en sus distintos aspectos”, ha explicado Beatriz Sánchez Agustino.

Fue en marzo de 2023 cuando se propuso la creación de una Red de Municipios Taurinos de Andalucía de adhesión voluntaria para que se convierta en un distintivo que identifique a dichos municipios en un foro permanente. Dicha Red cuenta ya con más de un centenar de municipios como Huelva, Córdoba, Jaén o Almería, de los cuales también hay municipios granadinos como Baza, Atarfe, Gor o Pinos Puente. «Es el momento de que Granada se sume a esta red, se beneficie de las inversiones y ayudas que supondrá la adhesión y se afiance como referente taurino», ha concluido la portavoz de VOX.

Comparte esta noticia
Ir al contenido