
Foto: Ayuntamiento de Granada
El apoyo de la prestigiosa entidad internacional refuerza el compromiso de Granada con la sostenibilidad, el patrimonio y la cultura como motor de transformación
El World Monuments Fund (WMF), fondo internacional dedicado a la conservación del patrimonio mundial, ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031. Este respaldo marca un hito en el proceso, al incorporar a una de las entidades más reconocidas del ámbito patrimonial en el escenario global.
Patrimonio y futuro: una alianza estratégica
Conocido por implementar nuevos métodos de trabajo que mitigan los retos que enfrentan los sitios patrimoniales y sus comunidades, el World Monuments Fund trabaja junto a gobiernos, financiadores y agentes locales para preservar y revitalizar espacios culturales en riesgo. Su apoyo a Granada 2031 reconoce la propuesta de una ciudad que conjuga tradición, innovación y compromiso con la sostenibilidad.
Futuro solidario
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha celebrado esta nueva incorporación, afirmando que “la adhesión de World Monuments Fund refuerza nuestra visión de una Granada que lidera desde la cultura, la diversidad y el compromiso con un futuro solidario”.
Carazo añadió que este respaldo internacional “nos anima a seguir construyendo una candidatura que une arte y ciencia, patrimonio y futuro”.
Cultura como agente de cambio
Para el World Monuments Fund, Granada representa una oportunidad única para demostrar cómo el patrimonio puede ser un motor de cambio social, utilizando la cultura como herramienta para promover la justicia, la sostenibilidad y el desarrollo humano.
Su adhesión no solo aporta legitimidad institucional, sino que consolida la dimensión estratégica de Granada 2031 como una candidatura transformadora, solidaria e inclusiva.
Granada 2031, una candidatura de alianzas
Con este nuevo apoyo, la candidatura granadina suma fuerza y proyección internacional. Ya cuenta con el respaldo de instituciones clave como la Universidad de Granada, el Patronato de la Alhambra, la Cámara de Comercio, además de numerosos colectivos ciudadanos y culturales.
La adhesión de World Monuments Fund amplía su alcance europeo y global, alineándose con los valores de sostenibilidad, inclusión y cooperación que definen el proyecto.
La alcaldesa ha concluido: “Granada es una ciudad que no solo crea cultura, también la piensa y la defiende. Este es un proyecto de todos, donde caben artistas, científicos, emprendedores y ciudadanos comprometidos. Porque ser Capital Europea de la Cultura no es solo mostrar lo que somos, sino imaginar lo que queremos llegar a ser.”
Hacia 2031 con visión transformadora
Con cada nueva adhesión, Granada refuerza su camino hacia la Capitalidad Cultural Europea 2031, consolidando una propuesta que apuesta por una cultura profundamente conectada con los grandes desafíos globales: el cambio climático, la cohesión social y la transformación urbana sostenible.
Más historias
El Coviran Granada cierra la llegada de Babatunde Olumuyiwa
El alcohol lidera los tratamientos por adicciones en Granada, según la Memoria 2024 del SPDA
La Diputación de Granada lanza ‘Ecopueblo’, un plan de eficiencia energética para luchar contra la despoblación rural