
Twitter: @RoccoLozano
Concluye este lunes el ciclo temático Bach Modern, que ha contado con la presencia de artistas de gran proyección internacional y han establecido un diálogo entre el universo musical intemporal de J. S. Bach y las partituras contemporáneas de tres compositores fundamentales del siglo XX: György Kurtág, Olivier Messiaen y Dmitri Shostakóvich.
Doce años después de que se impusiera en el Concurso Chopin de Varsovia y en una madurez extraordinaria, la moscovita Yulianna Avdeeva debuta en el Festival de Granada con un programa que conecta a Bach con Shostakóvich. Y la conexión es interesante ya que se ofrece la mirada al Bach de las tocatas -el de su juvenil y virtuosístico stylus phantasticus- y de las danzas, es decir, el Bach más sensual, familiar y cortesano, mientras que se deja para Shostakóvich la parte más contrapuntística e intelectual, con el homenaje que en 1950 hizo al Clave bien temperado escribiendo sus propios 24 preludios y fugas.
Avdeeva tocará, además, un Preludio en do sostenido menor -acaso desechado de aquel ciclo- que quedó en esbozos y que terminó Krzysztof Meyer -gran estudioso de Shostakóvich- añadiéndole además la fuga. El concierto tendrá lugar en el Patio de los Arrayanes, a las 22:30 horas, y será grabado y emitido en directo por Radio Clásica, de RNE.
Más historias
Más de 150 escolares de la provincia participan en la entrega de premios del concurso ‘El Vidrioclip’
Cinco empresas de Granada, finalistas de los XII ‘Premios Emprendemos’ de la Junta por su innovación
El certamen de creación artística ‘Re-Crea’ lleva al patio del Ayuntamiento las obras de una treintena de creadores realizadas con materiales reciclados