6 de febrero de 2025

¿Cuánto cobran los alcaldes de los pueblos de Granada?

Cuenca-espera-que-Carazo-realice-un-acto-"de-altura"-para-el-recibimiento-de-la-bandera-de-España

Foto: Toni Juárez / Photographers Media

El Ministerio de Hacienda del Gobierno de España ha hecho público el documento de los sueldos que perciben los alcaldes y alcaldesas de todos los municipios del país. En un listado pormenorizado de 208 páginas podemos conocer la retribución que perciben de forma exclusiva, parcial o ‘sin dedicación’ los regidores municipales.

Si nos detenemos en la provincia de Granada, podemos observar que el alcalde de la capital, Paco Cuenca, tiene una remuneración anual de 66.300’76 euros, siendo el más elevado del territorio nazarí. Le sigue la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro que recibe una paga de 58.213’54 euros fraccionada en los doce meses. El ‘podio’ lo completa Trinidad Herrera, alcaldesa de Almuñécar que cobra 57.776’93 euros.

Se trata de las tres poblaciones con más habitantes censados. Una condición que cambia en el caso de Maracena y Armilla. El socialista Noel López percibe 53.876’90 euros siendo el quinto municipio más poblado, mientras que Armilla que tiene 2.000 habitantes más se encuentra en quinta posición en sueldos con una Loli Cañavate que cobra 52.020’08 euros.

Llama la atención que el alcalde de Pinos Puente, Francisco García Ibáñez es el sexto que más cobra (50.915’51 euros) de la provincia pese a no estar entre los 20 pueblos con mayor censo. Mientras que el sexto municipio con más gente, Las Gabias, tiene un sueldo de 40.000 euros, superados por otros muchos alcaldes de la provincia.

Hay regidores como el de Juviles que no cobra un céntimo. O hay otros como la alcaldesa de Bubión que recibe 50 euros al año. Un documento que es público y viene a realizar un ejercicio de transparencia de nuestros gobernantes.

Comparte esta noticia
Ir al contenido